viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

De hígado graso a hígado sano

De hígado graso a hígado sano
Share on FacebookShare on Twitter

higado

Cuatro formas en las que la medicina biológica puede combatir este padecimiento

Atrás ha quedado la creencia que las personas que consumen alcohol son las únicas propensa a tener hígado graso. Este trastorno se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas y puede ser desarrollado por los altos niveles de colesterol y triglicéridos u obesidad, aún sin consumir alcohol.

El hígado graso es un trastorno completamente tratable, una vez se detecta su aparición se deben tomar las medidas necesarias para eliminar la grasa en el hígado y así evitar que evolucione cirrosis o cáncer. Es muy importante reducir el peso con ayuda de un nutricionista. La práctica de ejercicio es adecuada pues ayudamos al organismo a depurarse. La medicina biológica ofrece cuatro alternativas para tratar este padecimiento de la forma más natural posible.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

1. Naturaleza a la orden

Nada mejor que lo natural para ayudarle al hígado, las infusiones elaboradas con hojas de alcachofera y diente de león o de regaliz son perfectas para este objetivo, eso sí, no bebas más de 2 tazas al día pues pueden afectar la tensión arterial. Otra opción es las cápsulas o el extracto líquido de cardo mariano. Esta curiosa planta contiene silimarina, que ayuda a regenerar y proteger las células del hígado.

2. Homeopatía alemana

La “medicina de los semejantes” consiste en dar al paciente pequeñísimas cantidades de sustancias que experimentadas en alguien sano produce los mismos síntomas de la persona enferma, con esto se impulsa al organismo en el mismo sentido en el que se había orientado para la curación y en el caso del hígado graso, a deshacerse de la grasa.

3. Acupuntura

Con la ayuda de agujas que se insertan en puntos específicos del cuerpo, la acupuntura tiene el poder de realizar importantes cambios en el organismo, en el caso del hígado graso, el tratamiento estimula el funcionamiento normal del hígado, para que este deseche por sí solo el exceso de grasa.

4. Terapia neural

Se inyectan reducidas cantidades de anestesia local en el área hepática con el objetivo de restaurar de los potenciales eléctricos en la membrana celular, este “reinicio” beneficia a todo el organismo, el hígado no es la excepción.

Doctor. Stanley Escobar, Medicina Biológica. Teléfono: 2225-1316

 

Tags: acupunturahígado grasohígado sanohomeopatíamedicina naturalnaturalezaterapia neural

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Cáncer de mama es diez enfermedades distintas

Cáncer de mama es diez enfermedades distintas

Encuentren el origen del COVID, sino habrá COVID-26 y COVID-32, dicen científicos

Encuentren el origen del COVID, sino habrá COVID-26 y COVID-32, dicen científicos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil