viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Cultiva tu propio alimento en botellas plásticas

Cultiva tu propio alimento en botellas plásticas
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

A diario tiramos muchos envases de plástico como las botellas. Sin embargo, podemos darles una nueva oportunidad reutilizándolos en nuestro jardín o huerto. En este articulo te mostramos cómo.

Haciendo de todas esas botellas nuestras nuevas herramientas para cultivar nuestras propias especias y vegetales. Así, no sólo nos ahorraremos dinero sino que también cuidaremos del medio ambiente.

El plástico puede durar varios años ya que no se estropea, y además las plantas podrán crecer y desarrollarse sin problemas dentro de estos envases. Lo único que debemos tener en cuenta es que hay que hacerles algunos agujeros en la base para el drenaje (4 como mínimo), y que el sustrato que vayamos a utilizar tiene que ser poroso, puede ser: fibra de coco mezclado con humus de lombriz. esto lo puedes conseguir en cualquier vivero. 

El tamaño es importante

las plantas no crecerán tanto en una botella de 2l que en una de 5l. A la hora de hacer un huerto con botellas de plástico es muy recomendable usar aquellas que tengan una mayor capacidad, puesto que así no tendremos necesidad de trasplantar tan a menudo; y de hecho, si se cultivan plantas como lechugas, tomates, espinacas o pepinos, las podremos tener durante toda la temporada en la misma botella.

Para convertir una botella en una maceta, sólo tienes que coger un cuttex (o unas tijeras de coser) y cortarle la parte más estrecha. Después, se hacen unos cuantos agujeros para el drenaje y se procede a plantar la planta o sembrar la semilla usando un sustrato universal.

El sol es tu mejor aliado 

Debe ser en una zona donde reciba el sol directo, a ser posible todo el día para que nuestra plantita tenga un excelente desarrollo. Si riegas frecuentemente, evitando dejar secar la tierra, verás como en cuestión de pocas semanas podrás cosecharla

Variedades de plantas para cultivar.

Hortalizas. Dentro de algunas de las opciones que podríamos optar se encuentran en el huerto vertical: tomate, berenjena, pimiento, haba, fresa, ajo, rábano, cebolla, lechuga, zanahoria y haba entre otros.

Aromaticas. Orégano, poleo menta, tomillo, perejil, cilantro, geranio aromático, salvia, albahaca, albahaca limón, albahaca lechuga, albahaca convencional, cebollino, hierbabuena, menta chocolate, etc.

Tags: cultivo en botellasHuertos verticalesplásticoreciclaje

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Tintas utilizadas en ciertos equipos de tatuaje causan infecciones

Tintas utilizadas en ciertos equipos de tatuaje causan infecciones

20% de adolescentes en América Latina están fuera de escuelas

20% de adolescentes en América Latina están fuera de escuelas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil