domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuáles son las etapas del Alzheimer?

¿Cuáles son las etapas del Alzheimer?
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermedad de Alzheimer generalmente avanza lentamente en tres etapas: una leve (etapa temprana), una moderada (etapa media) y una grave (etapa final). Dado que el Alzheimer afecta a las personas de diferentes formas, cada persona experimentará síntomas, o atravesará las etapas del Alzheimer de una forma distinta.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer empeoran con el tiempo, aunque la velocidad a la que avanza la enfermedad varía. En promedio, una persona con Alzheimer vive de cuatro a ocho años después del diagnóstico, pero puede vivir hasta 20 años, dependiendo de otros factores.

Las etapas que siguen brindan una idea general de cómo cambian las habilidades una vez que aparecen los síntomas y solo debe usarse como guía general. Se separan en tres categorías diferentes: enfermedad de Alzheimer leve, enfermedad de Alzheimer moderada y enfermedad de Alzheimer grave.

Etapa temprana: Alzheimer leve

En la etapa temprana del Alzheimer, la persona puede desenvolverse de forma independiente. Es posible que pueda conducir, trabajar y participar de actividades sociales. A pesar de esto, la persona puede sentir que tiene episodios de pérdida de memoria, que incluyen olvidarse palabras familiares o la ubicación de objetos cotidianos.

Los amigos, familiares y otras personas comienzan a notar las dificultades. Durante una entrevista médica detallada, es posible que los médicos puedan detectar problemas de memoria o concentración. Las dificultades comunes incluyen:

  • Problemas para encontrar la palabra o el nombre correctos
  • Dificultad para recordar nombres cuando se presenta a personas nuevas
  • Dificultad para realizar tareas en entornos sociales o laborales
  • Olvidarse de algo que acaba de leer
  • Perder o traspapelar un objeto valioso
  • Tener más problemas para planificar u organizar

Etapa media: Alzheimer moderado

El Alzheimer moderado generalmente constituye la etapa más prolongada y puede durar muchos años. A medida que la enfermedad avanza, la persona con Alzheimer requerirá un mayor nivel de atención.

Durante la etapa moderada del Alzheimer, las personas pueden tener más dificultades para realizar tareas como pagar facturas, pero pueden recordar detalles significativos de su vida.

Es posible que note que la persona con Alzheimer confunda palabras, se frustra o enoja, o actúa de forma inesperada (por ejemplo, no quiere bañarse). El daño a las células nerviosas del cerebro puede dificultar la expresión de pensamientos y la realización de tareas cotidianas.

Es posible predecir el Alzheimer 20 años antes gracias a una prueba de sangre

En este punto, otros podrán notar los síntomas, que pueden incluir:

  • Olvidarse eventos o información de la historia personal
  • Sentirse malhumorado o retraído, especialmente en situaciones social o mentalmente exigentes
  • No poder recordar la dirección o el número de teléfono propios, o la escuela o universidad donde se graduó
  • Confusión sobre la ubicación y fecha actuales
  • Necesitar ayuda para elegir la ropa adecuada para la temporada o la ocasión
  • Problema para controlar la necesidad de ir al baño
  • Cambios en los patrones de sueño, como dormir durante el día y estar inquieto durante la noche
  • Aumento del riesgo de desorientarse y perderse
  • Cambios en la personalidad y el comportamiento, como el recelo y el delirio, o comportamiento repetitivo como retorcer las manos o cortar papeles.

Etapa final: Alzheimer grave

En la etapa final de esta enfermedad, las personas pierden la capacidad de responder a su entorno, de llevar adelante una conversación y, eventualmente, de controlar los movimientos. Todavía pueden decir palabras o frases, pero la comunicación se torna difícil. A medida que la memoria y las habilidades cognitivas empeoran, es posible que ocurran cambios significativos en la personalidad y que las personas necesiten mucha ayuda con las tareas diarias.

En esta etapa, las personas pueden:

  • Necesitar asistencia todo el tiempo con las actividades diarias y el cuidado personal
  • Perder la noción de experiencias recientes y los hechos que las rodean
  • Experimentar cambios en las capacidades físicas, incluida la capacidad de hablar, sentarse y, eventualmente, tragar
  • Tener más dificultad para comunicarse
  • Volverse vulnerables a infecciones, especialmente neumonía

 

Tags: alzheimerAlzheimer avanzadoAlzheimer levememoriaolvidorecuerdos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Desde Nueva Zelanda Kiwi Zespri llega a El Salvador

Desde Nueva Zelanda Kiwi Zespri llega a El Salvador

Sedentarismo: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias?

Sedentarismo: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil