viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuál es la mejor forma de limpiar los oídos?

Rutina del cuidado facial para hombres que debes conocer
Share on FacebookShare on Twitter

Puede parecer un acto sencillo, incluso no le solemos prestar mucha atención en nuestra higiene diaria, pero somos muchas las personas que aún no sabemos cómo limpiar bien nuestros oídos.

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

La limpieza de los oídos es vital, ya que de lo contrario, el efecto obstructor en el sistema auditivo, puede provocar daños en el sistema. Con unos sencillos pasos puedes mantener tus oídos de forma óptima:

 

  • Limpia los oídos en la ducha. Los expertos aconsejan limpiar los oídos durante la ducha o el baño, ya que tenemos la piel húmeda y el más fácil retirar el cerumen.
  • Deja que el agua penetre en los oídos durante dos minutos, manteniendo la cabeza ligeramente inclinada. Tras esos minutos, incorpórala a su posición normal, de manera que fluya el agua templada, la cual trae consigo la cerilla reblandecida.
  • Después absorbe los restos de cera con algodón.
  • No uses bastoncillos. Lo único que conseguirás es compactar e introducir, aún más, el cerumen hacia el fondo del oído externo. Este "empujoncito" y la falta de visión directa puede tener graves repercusiones como pérdidas de audición, heridas, infecciones o perforaciones.
  • Emplea difusores de agua marina. Permiten el reblandecimiento del tapón de cerumen al mismo tiempo que la autoelimina.

 

 

  • Nunca introduzcas en tu oído objetos punzantes. Este tipo de objetos puede introducir, aún más, el cerumen o producir heridas y perforaciones.
  • Limpia también por fuera. El pabellón auditivo externo se puede limpiar con un tejido húmedo en toda aquella superficie que nuestro dedo sea capaz de alcanzar.
  • Limpia tus oídos en días alternos. Aunque parezca contraproducente los oídos no deben de limpiarse todos los días, sino durante días alternos.
  • Reduce el uso de cascos. El abuso de auriculares y de aparatos externos pasa factura a la salud auditiva. Puede favorecer la producción de cerumen; incrementar la suciedad y los residuos o producir infecciones y pérdidas de oído.
  • Acude al experto. Si tienes tendencia a la formación de tapones o a desarrollar patologías auditivas acude a un especialista asiduamente.

 

La cera, no es un enemigo

El cerumen es un importante aliado para la salud de tus oídos, ya que es el mecanismo de "auto lavado". Cada persona produce la cantidad de cera que necesita su cuerpo y la elimina de forma diaria. Por un lado, permite capturar la suciedad que puede colarse, pero, además, es vital para mantener un equilibrio justo del pH. La patología surge cuando se produce en exceso o cuando se realizan malas prácticas en el mantenimiento de la higiene.

 

También te puede interesar: ¡Cuidado! 5 acciones que dañan tus oídos

Tags: audiologíacuidadoscuidados del oídolimpiezalimpieza de los oídosoidosotorrinolaringologíasuciedad

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Expertos sugieren cómo debería ser tu vida sexual según tu edad

Expertos sugieren cómo debería ser tu vida sexual según tu edad

Ejercicios para una rutina exitosa

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil