Salud

Consejos para acelerar el metabolismo

lunes 27, abril 2015 - 8:16 am

Acelerar el metabolismo es lo que nos interesa a todos cuando queremos perder peso. El metabolismo es la capacidad que tiene nuestro cuerpo para transformar los alimentos que ingerimos en energía. Y la energía nos permite desarrollar nuestra actividad diaria: levantarnos, trabajar, caminar…

Está claro que si ingerimos más calorías de las que quemamos, engordaremos.

Muchas veces no se trata de darse grandes atracones de comida, en el 90% de los casos el aumento de peso se produce por ingerir tan solo un poco más de lo que gastamos diariamente.

publicidad

Cómo se logra acelerar el metabolismo

Existen varias formas de activar el metabolismo, es decir, provocar que la quema de calorías se produzca más intensamente.

El ejercicio físico acelera el metabolismo

La primera y más importante es desarrollar algún tipo de ejercicio físico, en este caso el ejercicio aeróbico es el mejor- natación, correr, tenis, bicicleta…- aparte de los incontables beneficios que tiene para la salud, debes sumarle que es el mayor acelerador del metabolismo que existe.

Si puedes apuntarte a un gimnasio, o simplemente correr media hora todos los días, estarás contribuyendo a acelerar la combustión de calorías.

Si optas por una actividad física que te permita desarrollar músculo, como puede ser hacer pesas en un gimnasio, también consigues un efecto parecido, ya que mantener un músculo requiere más calorías que si en su lugar tenemos solo grasa.

Come 5 veces al día para acelerar el metabolismo

Otra medida muy importante para adelgazar es la de comer 5 veces al días. El desayuno y el almuerzo deben ser más copiosos, y la cena, la merienda, y un tentempié a media mañana, deben ser más ligeros.

En cualquier caso no debes ingerir menos de 1200 calorías diarias, si eres mujer y 1.500 calorías si eres hombre. Tampoco debes saltarte nunca el desayuno, ya que, junto al almuerzo, es la comida más importante del día.

Además ¿Sabes qué ocurre si te saltas una comida? Pues que el cuerpo enseguida nota la falta de alimento y reacciona ralentizando el metabolismo, se pone en modo “ahorro energía” porque no sabe cuándo volverá a comer así que se consigue justo lo contrario. Por no hablar de lo débil que te puedes sentir si te saltas una comida tan importante.

Lo que consigues haciendo 5 comidas al día es hacer trabajar más al estómago y que se desencadene todo el proceso de digestión, lo cual, a su vez, consume más calorías.

También el cuerpo, que es una máquina muy sabia, quemará antes las calorías ingeridas cuando comemos poco pero más continuadamente.

Si comes con la regularidad de 5 veces al día, el metabolismo quema lo que ingerimos antes, ya que no hace “reservas”. Además al transcurrir menos tiempo entre comida y comida tieness una menor sensación de hambre.

La ingesta de líquidos, agua, y de cafeína y teína, en especial el té rojo y el verde, incrementan la velocidad de la quema de caloríasy sirven también para activar el metabolismo.

 

 

Fuente: Arancha Herrero para adelgazarysalud.com



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

5 hábitos para cuidar de tus dientes y mantener tu boca sana

  La salud dental es un aspecto muy importante para la vida del ser humano y el …

MÁS INFORMACIÓN
Reactiva tu vida fitness con estos consejos y renuévate para el nuevo año

  Ya sea por una cuarentena, una lesión, una enfermedad, estrés, ansiedad, trabajo... la inactividad es peligrosa …

MÁS INFORMACIÓN
5 síntomas silenciosos que presenta una persona con diabetes

  La Organización Mundial para Salud (OMS) afirma que la diabetes se desarrolla por los altos niveles …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario