¿Cómo vencer los sentimientos de soledad?

La soledad no es una condición abstracta que afecta solamente a cierto tipo de personas, puede afectar a jóvenes y adultos, en cualquier momento de la vida.

 

 

Es común que las personas mayores, aquellas que se están separando, divorciando o las que han sufrido la muerte de un ser querido e incluso los jóvenes tengan problemas con la soledad. Una encuesta reciente sobre la soledad realizada por California, Estados Unidos, indica que la Generación Z de adultos (18-22), de hecho, se sienten más solitarios que el resto de la población.

La soledad se debe a diversos factores y con el transcurso del tiempo, puede afectar tu salud emocional y física. Si te sientes solo, ten en cuenta estos 4 pasos:

 

1. Reconoce tus sentimientos de soledad

El primer paso para manejar la soledad es darte cuenta de lo que sientes y el impacto que tiene en tu vida. Trata de hablar con tu consejero o terapeuta. Ellos pueden ayudarte a trabajar sobre los factores que contribuyen a formar ese sentimiento, sugerirte formas adicionales para combatir la soledad (terapias alternativas) y ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias.

 

2. Aprende cuándo entrar o salir del mundo virtual para combatir la soledad

El mundo virtual puede ser un arma de doble filo, especialmente cuando se trata de la soledad y el aislamiento social. Abrir o cerrar sesión: ¿qué es lo más sano? Depende.

 

 

3. Encuentra una forma de contribuir para combatir la soledad

Hay muchas maneras de contribuir. Aportar tu tiempo y tu energía, trabajando con otros por una buena causa, puede ayudarte a combatir la soledad efectivamente. Las actividades de voluntariado han demostrado que reducen el estrés y los sentimientos de depresión y que ayudan a encontrar amigos nuevos y a conectar con otros y especialmente a contribuir a ser más feliz. Sentir felicidad, realización personal y conexión con otros, son formas de dejar de sentirte solo.

 

4. Cuídate

Además de tratar de conectar con otros, no ignores el potencial del ejercicio, la comida saludable, el buen dormir, los rayos solares e incluso la meditación para combatir la soledad.

 

 

También te gustará leer: ¿Es normal que no quiera hablar con nadie?

 

Salir de la versión móvil