Nutrición

¿Cómo llevar una vida saludable en tiempos de hoy?

jueves 8, marzo 2012 - 10:54 am

Cada vez son más las mujeres que realizan múltiples tareas: hacen labores domésticas, cuidan de sus niños y a la vez trabajan. En este contexto, donde el tiempo para el cuidado personal cede a favor de las tareas laborales, familiares y domésticas, ¿es posible que ellas logren un estilo de vida activo y saludable?

De acuerdo con Yadyra Cortés, Nutricionista Dietista colombiana y catedrática dela Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, “con una buena planificación es posible que la mujer trabajadora y jefa de hogar logre un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y actividad física”.

¿Cómo organizarse?

publicidad

Una de las principales recomendaciones de la nutricionista Cortés es planificar las comidas con antelación y cocinar una vez al día para ahorrar el tiempo que esta tarea requiere.

Según la nutricionista, el fin de semana es también un buen momento para preparar el menú de la semana, cocinar y congelar comidas destinadas para la semana siguiente. Además recomienda variar el menú con enlatados y comida congelada lista para preparar.

¿Qué implica una alimentación balanceada?

De acuerdo con la doctora Cortés, una alimentación equilibrada debe incluir las cantidades adecuadas de cereales, leguminosas, frutas, verduras, lácteos, carnes, pescados, aceites y grasas, así como una adecuada hidratación.

Además insiste en:

- La importancia de hacer siempre las 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y de 2 a3 meriendas de pequeñas porciones entre una comida y otra.

- Si sabe que tendrá una semana de mucho trabajo, asegúrese de tener siempre a mano bocadillos como frutas, barritas de cereal y nueces, como una opción entre comidas.

- Es indispensable tener una buena hidratación. Debe siempre tener a mano alguna bebida como agua, jugos, leche, gaseosas, café, té, entre otros. Debe consumir entre 9 y 13 vasos (de ocho onzas) de líquido al día

La nutricionista Cortés explica que el equilibrio energético se logra cuando las calorías que se consumen en una alimentación diaria son iguales a las que el cuerpo gasta en sus funciones diarias, más la actividad física que la persona realice.

“No hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. El secreto está en el equilibrio entre una alimentación balanceada y la práctica diaria de actividad física”.

Fuente: Yadira Cortés, Nutricionista Dietista.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Mariana Martinez dice:

Hola
Tener un estilo de vida saludable es lo que siempre me ha gustado, hace mucho tiempo me encontré con esta página http://www.MiEstiloDeVida.org, la cual la visito todos los días. Espero que también les sirva
Besos

Deja un comentario