viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

¿Cómo limpiar los juguetes sexuales para evitar infecciones o enfermedades?

¿Cómo limpiar los juguetes sexuales para evitar infecciones o enfermedades?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Cada vez resulta más frecuente el uso de juguetes sexuales en la intimidad, esto puede ayudar a estimular las zonas erógenas y hacer que la excitación se eleve más durante el encuentro con la pareja.

 

Sin embargo, para evitar pasar malos ratos o peor aún, padecer problemas de salud, es de suma importancia aprender a esterilizar los juguetes sexuales, de esta manera podremos hacer un uso seguro de estos y disfrutar de nuestra sexualidad sin problemas.

 

Te podría interesar: 5 juguetes sexuales que debes tener

 

No basta con pasarlos bajo el grifo del agua o limpiarlos con una toalla. Hay que tener en cuenta que la falta de limpieza de estos juguetes implica un riesgo alto de contraer alguna infección.

 

 

¿Cómo esterilizarlos?

 

Los juguetes sexuales requieren de un mantenimiento específico que dependerá muchas veces de sus materiales de construcción, así como de su funcionamiento.

 

A la hora de esterilizarlos, lo primero que debes hacer es consultar las instrucciones del fabricante, ya que especificará de qué manera debe limpiarse el juguete, por seguridad de tu zona íntima y por la durabilidad del producto, en especial si tiene baterías, motor, diferentes materiales, etc.

 

 

Lavar o hervir

 

De forma general deberíamos lavar el juguete antes y después de cada uso, sobre todo si el juguete se ha compartido o se planea hacerlo. De no ser así podría aumentar el riesgo de infectarse de una enfermedad de transmisión sexual.

 

 

Si se usa jabón, se debe evitar aquellos que sean perfumados y optar por uno que sea lo más neutro posible. Los jabones específicos para la zona íntima son ideales para esto.

 

 

Para una mayor seguridad, se puede optar por hervir el juguete durante algunos minutos. Tomando siempre en cuenta los materiales de construcción y que no sean juguetes electrónicos. El acero inoxidable y los juguetes de silicona pueden hervir.

 

via GIPHY

 

Alcohol

 

Específicamente para los juguetes que sean de cuero. La limpieza de los materiales de cuero aumenta su durabilidad y los hace más seguros para su uso.

 

Se debe utilizar únicamente agua y jabón para esterilizar el juguete o prendas de este material. Para una desinfección más profunda, podemos usar alcohol isopropílico al 70 %. También existen productos específicos para estos materiales.

 

 

Materiales porosos

 

Se debe tener mucha precaución en el caso de los juguetes hechos con materiales porosos como espumas o similares, ya que estos absorben humedad y suciedad de forma muy fácil y son muy difíciles de limpiar, por lo que los hace el lugar perfecto para la proliferación de bacterias.

 

 

Estos juguetes no pueden esterilizarse, pero puedes optar por utilizar preservativos no lubricados o con lubricantes a base de agua, para crear una barrera que hará su uso mucho más seguro.

 

 

Juguetes con motor

 

Para no estropear los juguetes con motor, se debe ser muy cuidadoso. Podemos lavarlos bajo el grifo sin sumergirlos, evitando mojar las zonas que se puedan dañar o también podemos usar un paño humedecido.

 

También existen productos específicos para esterilizar estos juguetes que están disponibles en líquidos, spray, toallitas húmedas, etc.

 

 

Luego de esterilizar los juguetes

 

Una vez hayamos limpiado nuestros juguetes, debemos asegurarnos de secarlos bien. Además se recomienda guardarlos en su estuche respectivo o en una bolsa de tela, para evitar todo tipo de bacterias, solo así podremos mantenerlos esterilizados de forma correcta.

 

 

Tags: acero inoxidablebacteriascómo limpiarde bateríasesterilizaretshervirjuguetes de cuerojuguetes sexualeslavarsalud sexualsilicona

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

OMS: "Madres con COVID-19 pueden dar lactancia pero usando mascarilla"

OMS: "Madres con COVID-19 pueden dar lactancia pero usando mascarilla"

Licuado para Reemplazar la Cena

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil