viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Cómo influye la alimentación balanceada en la genética del bebé?

Share on FacebookShare on Twitter

alimentación embarazada

La Universidad Baylor en Houston confirma que el secreto está en comer de todos los grupos nutritivos.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Un estudio realizado por la Universidad de Baylor en Houston demostró que una alimentación balanceada previa y durante el embarazo puede cambiar permanentemente el ADN del bebé, incidiendo en la interpretación de los genes del niño por el resto de su vida.

La investigación evalúo a 168 mujeres embarazadas, divididas entre quienes se alimentaban balanceadamente y quienes por el contrario estaban mal alimentadas. Durante el período de pruebas se midieron los niveles de nutrientes de las madres a partir de muestras de sangre y se analizó el ADN de los bebés entre los dos y los ocho meses después de nacer.

Branwen Henning, jefa del análisis, indicó que los resultados hacen hincapié a la necesidad de una dieta balanceada no sólo durante el embarazo, sino para la concepción.

La nutricionista Raquel Tejada comenta: “alcanzar el equilibrio no es una misión imposible y tampoco amerita sacrificar una lista de alimentos. Debemos recordar que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Ahí es donde radica el secreto para que el embarazo transcurra con total normalidad y sin afectar la salud de la madre o el hijo”.

De igual manera, la nutricionista agrega que es posible comer sano y rico al mismo tiempo, lo esencial es mantener un balance en lo que comemos y controlar las porciones. Recuerde que puede comer un poco de todo si es con moderación.

¿Y los “antojos”?

Para algunas mujeres la espera de un hijo viene acompañada de los famosos antojos. Las madres suelen saciar esos deseos con uno o varios alimentos.

No hay razón para privarse de algún alimento, simplemente hay que buscar equilibrarlo. Recuerde que ningún alimento o bebida es responsable, por sí solo, de que las personas tengan sobrepeso u obesidad.

“La dieta de la madre embarazada debe continuar lo más balaceada posible y si no se tiene la costumbre de equilibrar entre todos los grupos alimenticios, este es el momento perfecto para incluir ese hábito”, explica la Dra. Tejada.

“Nosotros recomendamos que la madre enriquezca su dieta de forma progresiva. En el primer trimestre se mantiene el plan nutricional usual, en el segundo se aumenta en 300 calorías diarias y finalmente 450 calorías más en los últimos tres meses”, destaca Tejada.

Actívese durante el embarazo

El embarazo no es una razón para dejar de hacer actividad física, al contrario, es una oportunidad para formar madres sanas y fuertes.

De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, con la práctica de actividad física el bebé no se ve perjudicado de ningún modo, al contrario significa un beneficio para la madre porque, además de mantener el equilibrio calórico, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes.

Asimismo, el Colegio destaca que la actividad física durante el embarazo debe ser aeróbica, suave y sin ningún tipo de sobrecarga. La frecuencia cardíaca no debe superar los 90 o 100 latidos por minuto y la periodicidad aconsejada es tres veces por semana, con un tiempo de 30 minutos cada día.

Por su parte Tejada recomienda la supervisión y autorización del obstetra, el cual analizará la actividad aconsejada para la situación específica de la paciente. Adicionalmente, recalca que el reposo solo está indicado si hay amenaza de aborto o parto prematuro.

Disfrute de su embarazo y recuerde que durante nueve meses tendrá la oportunidad de crear una buena madre y un hijo sano.

Tags: bebecrecimientodesarrolloembarazogenéticamadrenutricionsalud

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

OPS: Se ha triplicado el número de personas diabéticas en América en 3 décadas

OPS: Se ha triplicado el número de personas diabéticas en América en 3 décadas

Retrasa el envejecimiento a tus 30s con estos consejos

Retrasa el envejecimiento a tus 30s con estos consejos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil