Nutrición

Cómo bajar el colesterol de manera natural

martes 6, enero 2015 - 8:00 am

bajar colesterol

Si los últimos análisis clínicos te salieron un poco altos en colesterol, tal vez puedas bajarlo a través de soluciones naturales, antes de tomar medicamentos. Según investigadores de la Universidad de Toronto, se pueden obtener más beneficios combinando algunos alimentos, comparable con los fármacos con estatina en bajas dosis.

¿De dónde viene el colesterol?

publicidad

De dos fuentes: el cuerpo y las comidas. El hígado y otras células producen alrededor del 75% del colesterol en sangre. El otro 25% proviene de los alimentos, más específicamente de los productos “animales”, según explica la Asociación Americana del Corazón (AHA, su sigla en inglés).

Algunos alimentos recomendados para disminuir el alto nivel de colesterol de manera natural son:

1. Suplementos con levadura de arroz rojo.

Ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) tan efectivamente como algunas estatinas, debido a que poseen lovastatina, explica Consumer Reports. Los beneficios son iguales a los que ofrecen los fármacos, ni mejor ni peor.

2. Nueces, semillas y granos enteros.

Tienen un ingrediente que inhibe la absorción de colesterol de la comida. La Asociación Americana del Corazón sugiere consumir al menos 3 porciones del equivalente a 1 libra (28,35 gramos) de granos enteros por día.

3. Proteína de soya.

Consumer Reports informa que se puede bajar hasta un 10% si se consumen 25 gramos de esta proteína diariamente. Esto sería equivalente a dos o tres porciones de alimentos como leche de soya, frijol de soya y tofú. Por el contrario, deben evitarse aquellos alimentos como el hígado, la carne orgánica, la yema de huevo y los lácteos regulares.

4. Fibra.

Los granos integrales, los frijoles y las verduras son ricos en fibra y ayudan a reducir el colesterol LDL debido a que absorben la grasa saturada en los intestinos. Para resultados más efectivos consumir salvado de avena, psilio (también recomendado para la constipación) y cebada reduce entre un 5% y un 10% el LDL.

5. Abandona el cigarrillo.

Los fumadores corren un alto riesgo de desarrollar muchas enfermedades crónicas, entre ellas la aterosclerosis, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Además, el tabaco reduce el nivel de colesterol HDL y aumenta la tendencia a formar coágulos.

6. Limita el consumo de alcohol.

Las personas que beben en forma moderada (alrededor de uno o dos tragos por día en los hombres y uno en las mujeres) tienen menos posibilidades de sufrir una enfermedad del corazón que los no-bebedores. El exceso de alcohol incrementa el nivel de triglicéridos en la sangre (grasas), entre otras cosas.

7. Aumenta el consumo de pescado.

Al menos dos veces por semana, recomienda la Clínica Mayo. El pescado tiene muy poca cantidad de grasas saturadas y al mismo tiempo tiene una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos, grasa en sangre. También, disminuye el riesgo de muerte súbita.

8. Cambia por aceite de oliva.

Es una potente combinación de antioxidantes y puede ayudar a recubir el LDL o colesterol malo, sin modificar el HDL o colesterol bueno. Según la Administración Federal de Alimentos y Fármacos (FDA) es recomendable consumir alrededor de 2 cucharas de aceite de oliva por día (23 gramos).

9. Cuenta los huevo.

Un solo huevo (grande) tiene 213 mg de colesterol. El consumo diario de colesterol sugerido para una persona saludable, explica el cardiólogo Dr. Thomas Behrenbeck de la Clínica Mayo, es de 300 mg y para una persona con problemas cardiovasculares o diabetes, de 200 mg.

10. Ponte en movimiento.

Practicar actividad física en forma regular ayuda a elevar el nivel de colesterol bueno o HDL. Según el Departamento de Salud, es necesario hacer aunque sea 30 minutos de ejercicio, cinco días a la semana. Pero si agregas algunos minutos a tu rutina, obtendrás más beneficios.

Fuente Univisión Salud.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Señales que podrían indicarte que tienes hígado graso

El hígado graso también se conoce como esteatosis hepática. Esto sucede cuando la grasa se acumula en el …

MÁS INFORMACIÓN
Verte y sentirte más joven es posible. Estos son los secretos

Lo que pasa dentro de nuestro cuerpo tiene sus consecuencias en nuestra apariencia, es por esto …

MÁS INFORMACIÓN
¡Atención! Todo lo no sabías del Omega-3

Llevar una dieta saludable y balanceada nos garantiza una mejor calidad de vida y los ácidos grasos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario