Un estudio difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) señala que uno de cada tres adultos en países como México son obesos. Sin embargo, ¿cuándo es el momento en que un hombre debe pensar en bajar de peso?
¿Momento de empezar una dieta?
Aunque las mujeres son más susceptible al tema de la obesidad debido a los estragos que causa en su apariencia, los hombres no están exceptos, menos en lo que se refiere a la salud. Por ello te presentamos cinco señales que indican que debes bajar de peso.
1. Tu vida sexual no es la misma. De acuerdo con el Instituto de Medicina Sexual de España, los hombres con sobrepeso tienen el doble de riesgo de presentar disfunción eréctil. Además que son 25 veces más propensas a sufrirproblemas sexuales.
2. Si no ves tus pies. Si eres hombre y tu cintura mide más de 90 centímetros también te encuentras en riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas y es momento de visitar a tu nutriólogo para que diseñe de plan de alimentación que te ayude a disminuir esta medida.
3. Estigmas sociales (tus amigos y pareja te hacen comentarios). Muchos hombres que sufren de sobrepeso tienen problemas de autoestima. La sociedad en general tiende a menospreciar a las personas que sufren esta enfermedad.
4. Roncas. Los hombres con tienen más probabilidades de sufrir de apnea durante el sueño, asma, bronquitis severa y otros problemas respiratorios.
5. Extremidades al límite. Las piernas de los hombres tienen fama de ser delgadas, pero el sobrepeso las vuelve gruesas, flácidas y sin forma.
Cuando los muslos engordan, y según la estructura ósea de cada persona, puede producirse ese desagradable efecto visual de las piernas juntas en las partes superiores y más separadas en la inferior, rozándose las caras internas de los muslos al caminar. Las consecuencias: roturas en la ropa, en la entrepierna de los pantalones, e incluso rozaduras en la piel, por no hablar deproblemas circulatorios y piernas cansadas.
La obesidad y el sobrepeso frecuentemente, aunque no de manera exclusiva, son el resultado de un desequilibrio entre la cantidad de alimentos que consumimos y la energía que gastamos. Es por ello que mantener una dieta balanceada y ejercicio se vuelve clave para mejorar tu salud. ¡No lo olvides!
Fuente: bienestar.salud180.com