miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Chía: el súperalimento que parece milagroso

Chía: el súperalimento que parece milagroso
Share on FacebookShare on Twitter

chia

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Aunque era parte de la dieta de los aztecas, y sus investigaciones más recientes ya tienen casi 25 años, lo cierto es que en la actualidad se habla más que nunca de esta semilla que parece ser el mejor alimento del mundo. Te contamos de qué se trata.

Hablar de sus propiedades no solo parece interminable, sino también refiere una especie de milagro. Se trata de la Chía, una semilla poderosa que, aunque tiene contraindicaciones para pacientes con determinadas enfermedades, hablamos de uno de los alimentos naturales más completos que jamás haya existido y que es capaz de prevenir docenas de enfermedades.

Así lo comprobó en 1991 el investigador Wayne Coates de la Universidad de Arizona, quien en un trabajo con su equipo en Argentina, se encontró esta semilla y desde entonces empezaron a descubrir todas sus propiedades. Aquí te enumeramos varias de ellas, extraídas del libro del doctor Coates, titulado: Chía, el increíble súpernutriente.

1. Es digestiva y calmante del estómago, ideal para mejorar el tránsito intestinal. Ayuda a quienes tienen digestiones lentas y problemas estomacales.

2. Alivia el dolor de las articulaciones.

3. Ayuda a reducir los efectos del bajo estado de ánimo, el comportamiento. Favorece la memoria y las funciones cognitivas.

4. Da energía. Es ideal para suplir el azúcar o el café cuando nos encontramos agotados, especialmente al finalizar la jornada. Por eso también es ideal consumirla antes de hacer ejercicio y en el desayuno, para empezar una buen día.

5. Al proveer más energía y aumentar la resistencia es usada por atletas durante sus competencias.

6. Tiene más cantidad de Omega 3 que cualquier otra planta. Por esto, disminuye la inflamación y reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, artritris o cáncer.

7. Uno de sus mayores beneficios es para quienes quieren bajar de peso.

¿Cómo bajar de peso gracias a la chía?

Aunque uno de sus efectos es que sacía y mejora el sistema digestivo, lo que lleva a una pérdida de peso, el doctor Coates asegura que hay que mezclar su consumo con los siguientes requerimientos para que cumpla su efecto.

* Dejar la comida chatarra, incluyendo gaseosas y sin excepción de las light.

* Limitar el consumo de cafeína y alcohol.

* Tomar entre 8 y 12 vasos de agua al día, pues la chía necesita demasiados líquidos para actuar.

* Aumentar la ingestión de verduras para tener más vitaminas y nutrientes.

* Dosificar las raciones. Nada de comer en exceso, incluso los jugos de frutas pues tienen el azúcar de estos alimentos.

* Hacer ejercicio

¿Cómo tomar la chía?

Lo recomendado es consumir de 3 a 4 cucharadas de chía antes de cada comida. Se puede mezclar con agua, jugos o yogur. Mientras el cuerpo se acostumbra a la chía se puede empezar por una cucharada un día, aumentar a dos al siguiente, tres, hasta lograr el consumo de las 4, incluyendo una con las onces o merienda.

Quiénes no deben consumirlas

Personas que toman medicamentos contra la hipertensión, debido a que este alimento puede potenciar los efectos, pues baja la presión.

Por esa razón las personas con tensión baja tampoco pueden consumirla. Así mismo, las personas que están anticoaguladas deben abstenerse, pues la chía contiene Omega 3, que es anticoagulante y también puede potenciar el efecto del medicamento. Por la misma razón no deben tomarlas quienes son insulinodependientes.

Y como agilizan la digestión, es mejor abstenerse cuando se tiene diarrea.

Pueden generar flatulencia, a veces ocasionar estreñimiento o diarrea. Hay que suspenderlas cuando generan diarrea y lo recomendado es que cuando se consuma, deben beberse entre 6 y 8 vasos diarios de agua.

Para comprarlas puedes recurrir a una tienda naturista o, incluso en internet puedes encontrar ventas online.

 

 

Fuente: fucsia.co

Tags: chíaenergianutricionpérdida de pesosemillassuperalimentos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Las frituras aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

Si tienes dolor de cuello redúcelos con estos ejercicios

Más de 1,500 corrieron juntos por la Cura

Más de 1,500 corrieron juntos por la Cura

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil