viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Células iPS que acarrean menor riesgo de infección

Células iPS que acarrean menor riesgo de infección
Share on FacebookShare on Twitter

laboratorio

Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado un nuevo método para cultivar células pluripotentes inducidas (iPS), importante avance que permite que éstas presenten un menor riesgo de infección al ser trasplantadas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Por primera vez, este equipo que incluye a investigadores de las universidades de Kioto y Osaka, creó células iPS, aquellas con capacidad para convertirse en cualquier tipo de tejido, sin emplear material de animales, informó hoy la cadena pública NHK.

Normalmente se utiliza tejido de ratones y sangre bovina para obtener las iPS, lo que incrementa el riesgo de infección al trasplantarlas en humanos y obliga a realizar una exhaustiva y muy larga serie de controles previos.

Los investigadores emplearon una proteína sintetizada conocida como laminina-511, que permite estabilizar las células en la superficie de cultivo y de este modo obtenerlas solo con el empleo de aminoácidos y vitaminas y sin usar ingredientes animales.

Uno de los miembros del equipo, el doctor Masato Nakagawa, del Centro para la Investigación y la Aplicación de las células iPS (CiRA) de la Universidad de Kioto, explicó a NHK que este método pasará a ser el estándar para la creación de iPS y que por lo tanto el hallazgo supone un gran paso para la medicina regenerativa.

El CiRA, fundado en 2010, está dirigido por el doctor Shinya Yamanaka, premio Nobel de medicina en 2012 y padre de las células iPS, que se obtienen al reprogramar células ya maduras.

El descubrimiento supuso una verdadera revolución, al dejar obsoleto el uso de su equivalente natural, las células madre embrionarias, cuya obtención plantea problemas éticos y conlleva grandes dificultades.

En el futuro, las iPS podrían permitir la regeneración de órganos enteros, al tiempo que su uso en estudios clínicos promete revolucionar la creación de nuevos fármacos. EFE

Tags: Células iPScélulas pluripotentes inducidasinfeccióniPSmedicina regenerativaproteinariesgo de infección

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Hanka Horká muere de COVID-19 después de haberlo contraído voluntariamente

Hanka Horká muere de COVID-19 después de haberlo contraído voluntariamente

¿Para qué el autoerotismo?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil