domingo, noviembre 16, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Candida auris: 6 preguntas para entender la gravedad del súperhongo

Candida auris: 6 preguntas para entender la gravedad del súperhongo
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que apareció en la oreja de una mujer en Japón, en 2009, el hongo Candida auris ha causado alarma en hospitales y laboratorios médicos de todo el mundo. 

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

La doctora Pilar Ramón-Pardo, coordinadora del Programa Especial de Resistencia a los Antimicrobianos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo a BBC Mundo que "a lo mejor hay un ancestro común que todavía no se ha descubierto y que podría explicar mejor el origen y la variabilidad genética de las familias".

Hasta junio de 2019, se han detectado 755 casos de infecciones causadas por el C. auris en ese país, de acuerdo a los CDC.

Entre el 30% y 60% de pacientes que sufren infecciones por este hongo muere, de acuerdo a información de casos limitados de los CDC.

Para comprender sobre este microorganismo, te compartimos siete preguntas.

1. ¿Cómo entra el Candida auris al cuerpo humano y cómo causa infecciones?

El Candida auris puede vivir en la piel de una persona durante meses sin causarle problemas.

"La gente puede ser portadora o estar colonizada por este hongo, como por todas las especies de Candida, sin que cause infecciones", dice a BBC Mundo Luis Ostrosky, profesor de Enfermedades Infecciosas de la Escuela McGovern de Medicina de la Universidad de Texas, en Houston.

Estas personas portadoras pueden dejar el hongo en el ambiente y de aquí puede pasar a otras personas, explica el doctor Ostrosky.

El C. auris suele proliferar en centros médicos, de acuerdo a los CDC.

Las infecciones se producen cuando el hongo entra a la sangre a través de alguna herida o cuando el sistema inmunológico está debilitado.

2. ¿Quiénes son más vulnerables al Candida auris?

Las personas con mayor riesgo de sufrir una infección por C.auris son las que tienen el sistema inmunológico comprometido por algún otro problema de salud.

En otras palabras, el C. auris causa infecciones en pacientes que ya están enfermos o internados en centros de salud, dice la doctora Lyman, de los CDC, a BBC Mundo.

Según explican los CDC, las personas más proclives son también aquellas "que han atravesado una cirugía recientemente, que han estado conectados a algún catéter venoso o tubo de respiración o alimentación, o que han recibido antimicóticos o antibióticos de amplio espectro previamente".

Aunque los CDC aclaran que "se necesitan más estudios sobre los factores de riesgo para la infección por C. auris".

Te puede interesar: ¿HONGOS POR MI ROPA INTERIOR?

3. ¿Qué infecciones causa el Candida auris?

Este hongo causa infecciones en heridas, en las orejas y en la sangre, y todavía no está claro si causan infecciones en los pulmones o en la vejiga.

Los síntomas de una infección por C. auris son poco específicos: generalmente causa fiebre, como cualquier otra invasión de microorganismos.

4. ¿A qué medicamentos es resistente?

El C. auris es resistente al menos a un fármaco usado contra las infecciones causadas por otros hongos Candida, ya sean los azoles, las equinocandinas o las amfotericinas B.

Lo preocupante es que algunas cepas de C. auris han sido resistentes -desde que aparecieron- a todos los fármacos al mismo tiempo, advierte el doctor Ostrosky, de la Universidad de Texas.

En esos casos "tratamos de combinar los tres antifúngicos, o usar antifúngicos experimentales, pero algunos pacientes mueren a causa de la infección", lamenta el médico.

Aunque según la doctora Lyman, de los CDC, los casos en los que el C. auris es resistente a todos los fármacos son raros.

En las familias de C. auris presentes en EE.UU., "el 90% de los cultivos aislados en laboratorios son resistentes al fluconazol (uno de los azoles), aproximadamente un tercio son resistentes a la anfotericina B y menos del 5% son resistentes a las equinocandinas", detalla Lyman.

"Alrededor del 30% son resistentes a dos de los tres fármacos", añade.

5. ¿Cómo se detecta una infección por Candida auris?

Las infecciones por Candida generalmente se diagnostican mediante cultivos de sangre u otros fluidos corporales.

Sin embargo, el C. auris es más difícil de identificar que otros tipos más comunes de Candida, o puede confundirse con el Candida haemulonii.

Entonces se necesitan equipos especializados para detectar especies distintas de Candida, dice la doctora Ramón-Pardo, de la OPS.

Hace 10 años no existían equipos preparados para detectar el C. auris, porque no se conocía este hongo.

Pero ahora los equipos tienen la sensibilidad necesaria para identificar a este nuevo microorganismo, asegura Ramón-Pardo.

6. ¿Cómo pueden prevenirse las infecciones con Candida auris?

Las personas colonizadas con C.auris pueden propagar el hongo a otras personas y objetos cercanos, en hospitales y hogares de ancianos.

"Es por eso que la higiene de manos y la limpieza en las instalaciones de salud son tan importantes", dice la doctora Lyman, de los CDC, a BBC Mundo.

Tom Chiller, jefe de la Rama de Enfermedades Micóticas de los CDC, recomienda que los centros médicos limpien todos los días sus instalaciones, incluidas las habitaciones de los pacientes infectados con C. auris, con algún desinfectante autorizado.

La doctora Ramón-Pardo dijo a BBC Mundo que la OPS está ayudando a los países de América Latina a desarrollar "todos los sistemas de vigilancia para detectar oportunamente el patógeno, las medidas de control de las infecciones y de tratamiento".

Fuente: BBC

Tags: Candida aurishongosinfeccionesmicroorganismossíntomas

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

¿Es normal que no quiera hablar con nadie?

Minutos que hacen la diferencia

Minutos que hacen la diferencia

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil