Familia & hogar

¡Bebés al agua!

martes 14, octubre 2014 - 9:02 am

nadar

La natación es uno de los deportes más completos, divertidos y hasta un enriquecedor instrumento para el desarrollo básico de los bebés desde sus primeros meses de vida.

A LOS SEÍS MESES

Muchos pueden hasta dudar que un bebé de seis meses sea capaz de recibir inducción en la natación, sin embargo, es la mejor edad para aprender. La natación es una experiencia afectiva, estimulante y recreativa para todo pequeño. Ya que al sumergirse en el agua, el niño recuerda las agradables sensaciones vividas en el útero materno.

publicidad

DESPIERTAS SUS EMOCIONES

El niño aprende a nadar hasta los 4 o 5 años, sin embargo, con su contacto con el agua desde temprana edad tiene mayor capacidad para disfrutar, dominar, adquirir y fortalecer sus habilidade

ADEMÁS...

La natación ayuda al desarrollo psicomotor y del coeficiente intelectual; mejora la socialización y las habilidades de supervivencia; relaja, brinda seguridad y fortalece el sistema cardiorrespiratorio, entre otros.

Para evitar trauma o estrés en el niño, es recomendable no presionarlo ni obligarlo, sino acompañarlo hasta que se sienta seguro de querer experimentar su primera clase.

“Con la natación los bebés aprenden a desplazarse y a desarrollar habilidades como sumergirse, la respiración y un método de seguridad, etc.”, comenta Celina de Moreno, gerente administrativo de Aquacenter.

Elementos indispensables

Uso de pañal desechable especial, traje de baño y gorro de nadar son indispensables en sus clases.

Para evitar trauma o estrés en el niño, es recomendable no presionarlo ni obligarlo, sino acompañarlo hasta que se sienta seguro de querer experimentar su primera clase.

“Con la natación los bebés aprenden a desplazarse y a desarrollar habilidades como sumergirse, la respiración y un método de seguridad, etc.”, comenta Celina de Moreno, gerente administrativo de Aquacenter.

El lugar ideal para nadar

AQUACENTER es el primer centro especializado en la enseñanza de la natación, el cual está diseñado con un novedoso concepto de cen­tro acuático deportivo en el país.

Los servicios y clases son:

• “Bebés”: para edades de seis meses a tres años, en la clase se promueve el contacto padre-hijo.

• “Kids”: dirigidas a niños de tres a seis años, se les induce a de­sarrollar habilidades básicas de natación.

• “Juniors”: de seis a doce años aquí se les ayuda a perfeccionar estilos de natación .

• “Seniors”: de 12 a 18 años, se les imparten técnicas, competen­cias y nuevos estilos.

• “Aqua Máster”: para mayores de 18 años.

Para mayor información, llame al teléfono: 2263-8797, en Facebook puede encontrarlos como Aqua­CenterSV.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

4 nutrientes que estimulan el crecimiento en la adolescencia

  Para estimular el crecimiento de los adolescentes es determinante asegurar la presencia de una serie de …

MÁS INFORMACIÓN
La importancia de las mascotas en el desarrollo los niños

Las mascotas son nuestros compañeros, nos esperan en casa, nos dan su amor, y son nuestros …

MÁS INFORMACIÓN
El impacto positivo de la música en los niños

La música favorece el desarrollo integral de los niños y logra impactar de manera positiva en …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario