¿Cuáles son los beneficios del kiwi para la piel?

Publicado por & archivado en Belleza.

  Los beneficios que el kiwi otorga son numerosos y muchos de ellos tienen que ver con la salud de la piel. Este fruto tiene una alta cantidad de vitaminas, minerales y otras sustancias con amplias propiedades para mantener un cutis saludable.   Una gran parte de los beneficios del kiwi se derivan de su... Read more »

4 nutrientes que estimulan el crecimiento en la adolescencia

Publicado por & archivado en Nutrición.

  Para estimular el crecimiento de los adolescentes es determinante asegurar la presencia de una serie de nutrientes en cantidades suficientes. De lo contrario, podría dar cabida al desarrollo de ciertos problemas, entre ellos la incidencia de patologías crónicas y complejas.   Cabe destacar que, junto a estos 4 nutrientes, se recomienda integrar una dieta... Read more »

Melaza: conoce sus nutrientes, usos y sus posibles beneficios

Publicado por & archivado en Nutrición.

  La melaza se ha postulado como una de las alternativas al azúcar. Cada vez aparece en más productos industriales para contribuir a mejorar las características perceptibles por los sentidos de estos productos.   A melaza destaca por tener un valor nutricional superior en comparación con el azúcar refinado, sin embargo, tampoco es un ingrediente... Read more »

¿Comer limón con sal es malo?

Publicado por & archivado en Salud.

  El consumo de limón con sal a diario no es aconsejable para la salud, ya que es una combinación que presenta ciertas contraindicaciones.   Se debe destacar que el limón es una fruta que puede ser incluida en cualquier dieta variada y equilibrada, ya que es capaz de aportar una buena cantidad de nutrientes... Read more »

Mitos acerca de los alimentos cancerígenos

Publicado por & archivado en Salud.

  En numerosas ocasiones las personas tienen creencias que se popularizan rápidamente en sus allegados y se convierte en opinión pública, es el caso de ciertos alimentos que están vinculados con el desarrollo de cáncer.   Si bien es cierto que pueden existir algunos compuestos en los alimentos que aumenten el riesgo del desarrollo de... Read more »