viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¡Atención! Estas actividades diarias están dañando tus dientes

Cuídate de las enfermedades en temporada de lluvia
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que ciertos hábitos cotidianos pueden astillar o romper nuestros dientes? Lo peor, es que diariamente pasamos por alto muchos de ellos, por eso, aquí te contamos cuáles son los más comunes y que puedes hacer para evitarlos:

1. Morderse las uñas

Este hábito nervioso puede astillar los dientes e impactar en la mandíbula. Según los expertos esto se debe a que al colocar la mandíbula durante largos períodos de tiempo en una posición sobresaliente se puede ejercer presión sobre ella, lo que se asocia a una posible disfunción.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Solución

Los especialistas recomiendan establecer metas u objetivos diarios con el fin de reducir el número de veces que realizamos este trastorno. Un forma de lograrlo es teniendo las manos ocupadas o sosteniendo algo constantemente. También se puede recurrir a utilizar esmaltes de uñas con sabor amargo y reducir el estrés cotidiano.

2. Cepillado muy fuerte

Cepillarse los dientes durante dos minutos dos veces al día es uno de los mejores hábitos que puedes adoptar. Sólo asegúrate de no estar haciéndolo muy fuerte y que tu cepillo no sea demasiado duro, de los contrario puedes dañar o irritar tus encías.

Solución

Muchos expertos recomiendan dejar los cepillos de dientes duros "para los azulejos del baño". Para encontrar el adecuado para tu boca busca el sello de aceptación de la Asociación Dental Americana. También es importante que no veas la limpieza de tus dietes como un momento de fregar, sino de masajear.

 

3. Rechinar los dientes

Este hábito también se conoce como bruxismo y puede deberse a una alineación anormal de la mandíbula, concentración profunda o altos niveles de estrés y ansiedad. Este trastorno también puede afectarte mientras duermes, generando, a la larga, dientes agrietados o astillados, sensibilidad muscular y dolor articular.

Solución

Los especialistas recomiendan practicar ejercicios de relajación, si el bruxismo es producto del estrés o la ansiedad. Los protectores bucales también son una gran opción, especialmente durante las noches. De esta forma dormirás mejor y comenzarás a amanecer con menos dolor dental y muscular.

 

4. Refrigerios

El hábito de "picar" entre comidas, especialmente alimentos y bebidas azucarados, es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar caries. Cuando comes, las bacterias causantes de caries se alimentan de los restos de comida, produciendo un ácido que ataca la capa externa de tus dientes.

Solución

Los especialistas aseguran que la mejor opción para controlar este hábito, es prestar atención. Si necesitas un refrigerio, asegúrate de que sea bajo en grasa y azúcar. En el caso de consumir algún producto azucarado, asegúrate de beber luego un gran vaso de agua para lavar los restos de comida.

5. Dientes como herramientas

Para muchos es una opción habitual, pero no por ello libre de peligro. Los dientes fueron hechos para masticar, no para abrir tapas de botellas o envases de plástico. Cuando hace esto, te expones a un mayor riesgo de romperlos, lesionar la mandíbula o de tragar accidentalmente algo que no deberías.

Solución

En este caso la solución es muy sencilla: procura tener al alcance las herramientas adecuadas, tijeras, abrebotellas o cuchillas. Tus dientes te lo agradecerán ya que sólo los usarás para comer.

 

6. Masticar cubos de hielo

La pagofobia es una enfermedad que genera necesidad de comer hielo o tomar bebidas heladas. Aunque parece un trastorno inofensivo, masticar cubos de hielo puede causar desgaste en las superficies y esmaltes dentales. Además, si estos ya se encuentran desgastados o astillados, el hielo puede romper y dañar su estructura interna. Si sufres esta condición, debes consultar a un profesional.

Alimentos buenos para los dientes

Además de buenos hábitos dentales, uso de hilo y cepillo dental, y visitas regulares al dentista, la dieta puede ser útil para cuidar nuestros dientes. Puedes incluir alimentos como manzanas, zanahorias o apio que, al ser crujientes, estimulan la producción de saliva, y actúa como un limpiador natural. También puedes optar por toronjas, melones o coliflor, que son ricos en antioxidantes.

El consumo de queso, leche, yogures y otros lácteos ayudaría a mantener una dentadura blanca, ya que el calcio que poseen en grandes cantidades neutraliza el exceso de acidez, que deteriora el esmalte y hace que los dientes sean más susceptibles a las manchas o cambios de color. Incluso existe evidencia que indica que los quesos duros ayudarían a remover el sarro.

 

Tags: Bruxismodentistadientesfamiliasalud bucalsalud bucal en niñossonrisa

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Lichi Rusconi

Lichi Rusconi

El nuevo limpiador de cama de LG

El nuevo limpiador de cama de LG

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil