jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Aprende a tomar riesgos ¡Aprende a tomar decisiones!

Aprende a tomar riesgos  ¡Aprende a tomar decisiones!
Share on FacebookShare on Twitter

decisiones

Todos los días nos enfrentamos a cientos de situaciones en las que tenemos que escoger entre una u otra opción ¿Quién no se enfrenta a diario a pequeños dilemas que agregan a nuestra cotidianidad un sabor picante?, por ejemplo: ¿Qué desayunar? ¿Qué ropa vestir? ¿Qué expresar ante compañeras y compañeros de trabajo o estudio?, en fin, muchísimas son las decisiones que diariamente son tomadas de formas casi automática e inconsciente. Sin  embargo no podemos ignorar que hay decisiones que parecen ser más difíciles y son estas las que usualmente harán una diferencia en nuestra vida.

Ha llegado el momento de sincerarnos, a pocas personas nos gusta tomar este tipo de decisiones y solemos poner la responsabilidad en manos del “destino” o peor aún de otra persona. El problema es que perdemos de vista que otorgarle ese poder a alguien más o a los azares de la vida es en sí, tomar una decisión: la de la pasividad y la irresponsabilidad para con nosotras y nosotros mismos. Puedo citar por ejemplo la clásica situación en la que esperamos que nuestra pareja termine con la relación sentimental que sostenemos, aún cuando ya no somos felices desde hace mucho, y nos exponemos a escenarios fuertemente desgastantes que inclusive pueden rayar en lo indigno. Otro buen ejemplo es cuando nos quejamos de nuestro trabajo, pero no hacemos nada para cambiar nuestra situación laboral.

Este fenómeno influenciado por nuestras inseguridades y más grandes temores, ha sido ya analizado por las teorías gerenciales, que mucho tienen que ver con la psicología, y es por ello que se prestará y analizará algunos pasos que ayudan a tomar decisiones desde la racionalidad y que pueden ser aplicados en las diversas áreas de nuestra vida:

Identifica el dilema o el problema.

Lo primero es estar consciente cuál es la problemática que exigirá una respuesta, ya sea que tengamos que decidir en cuál centro educativo estudien nuestros hijos e hijas, si compraremos o no una propiedad, o si nos involucraremos con una persona; es necesario que abramos nuestros ojos ante la responsabilidad que se avecina y que identifiquemos dicha situación.

Búsqueda de información.

Empápate de la información pertinente, recuerda que eres tú quien más se preocupara por tus intereses, no delegues esta responsabilidad a nadie más, así que de ser necesario conviértete en un investigador cuestiona y pregunta.

Análisis de la situación y evaluación de opciones.

Seguido de esto analiza y sé crítico, trata de pensar como tu decisión podría afectarte en términos de largo plazo; revisa además las diversas opciones y haz un estudio breve de los pros y contras de las posibles estrategias.

Toma a decisión y acciona.

Sé estratégico y firme en tu decisión, aún en situaciones donde nos han enseñado que es el corazón quien manda, descubrirás que es importante involucrar la razón. La forma en que corriges a tus hijos e hijas y si eres congruente con ello, influirá directamente en su percepción de la autoridad; o si decides conservar una relación o una amistad, podría repercutir en la paz y tranquilidad que exista en tu vida diaria.

Una decisión tomada racionalmente aumentará las probabilidades de éxito, y seguramente también conllevará a algunos riesgos. Pero a diferencia de antes, te sabrás libre, tu confianza aumentará y no solamente te harás responsable de tus fracasos sino de tus éxitos, sabiéndote una persona que labra su destino.

Por

Fátima Baldovinos

Psicologa

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Contacto:7023-0477

 

 

 

 

 

Tags: ayudabienestardecisionesseguridad

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

4 nutrientes que estimulan el crecimiento en la adolescencia

4 nutrientes que estimulan el crecimiento en la adolescencia

Regalo de vida para niños salvadoreños

Regalo de vida para niños salvadoreños

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil