sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Antihistamínicos, dañinos para náuseas en embarazo

Antihistamínicos, dañinos para náuseas en embarazo
Share on FacebookShare on Twitter

Tomar antihistamínicos para contrarrestar las náuseas matutinas severas o el malestar conocido comúnmente como "morning sickness" durante el embarazo puede traer consecuencias adversas, de acuerdo con un reciente estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

146904791La investigación, que fue publicado en la edición de junio del European Journal of Obstetrics and Gynecology and Reproductive Biology, encontró que las mujeres que toman antihistamínicos para ayudarse a dormir mientras padecen este tipo de náuseas tienen un riesgo bastante más alto de experimentar nacimientos prematuros y bebés con peso bajo. Esta condición es conocida como hiperemesis gravídica (HG).

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

"Las mujeres y sus médicos deben estar al tanto del riesgo de consecuencias negativas cuando deciden sobre cuál medicamento tomar para tratar los síntomas", declaró Marlena Fejzo, investigadora de UCLA y autora del estudio que por primera vez vincula el uso de antihistamínicos a consecuencias negativas en el embarazo.

De acuerdo con la autora, los hallazgos del informe brindan información importante para disminuir los nacimientos prematuros y los riesgos que estos conllevan.

"Fue sorprendente encontrar un vínculo entre los antihistamínicos y las consecuencias adversas, ya que estos son medicamentos vendidos sin receta médica usados comúnmente por mujeres con HG en el embarazo", indicó la investigadora, que padeció esta condición durante su primer embarazo.

El padecimiento severo de náuseas durante el embarazo puede llegar a ser tan fuerte que algunas mujeres en el estudio reportaron haber sufrido de desprendimientos de retina, tímpanos reventados, costillas rotas y esófagos rasgados.

El estudio, que duró seis años, comparó las consecuencias en los embarazos de 254 mujeres con HG que estuvieron tan enfermas que requirieron tratamiento por deshidratación, con 308 mujeres que tuvieron náuseas normales o no las padecieron durante el embarazo y encontró que las que tuvieron HG tenían hasta cuatro veces más riesgos de sufrir consecuencias adversas.

Fejzo comparó, además, dos grupos de mujeres que padecieron HG durante el embarazo, uno que tuvo resultados adversos y otro que no, y analizó más de 35 medicamentos comúnmente utilizados para tratar la condición.

La investigadora encontró que al menos el 50 por ciento de las embarazadas con HG que tomaron antihistamínicos experimentaron problemas.

"Nuestros hallazgos muestran no sólo que el uso de antihistamínicos está vinculado a resultados adversos, sino que también no son tan efectivos. Las mujeres con HG deben de estar al tanto de esto para que puedan tomar mejores decisiones sobre cómo tratar sus síntomas del HG", aseveró la investigadora.

De acuerdo con el informe, esta condición es diagnosticada en 0,2 a 2 por ciento de las mujeres embarazadas, y si bien se desconocen las causas exactas existen ciertos factores de riesgo al haberla padecido en embarazos anteriores.

"El mayor factor de riesgo para padecer de HG además de haber tenido HG en un embarazo anterior es tener una hermana que haya tenido HG, lo que aumenta el riesgo lo que sugiere que hay un componente genético", indicó la autora del estudio que fue financiado por Hyperemesis Education and Research Foundation.

La autora destacó la necesidad de llevar a cabo más investigaciones sobre la condición para encontrar sus causas y que se puedan desarrollar medicamentos diseñados específicamente para tratarla.

Actualmente, Fejzo y su equipo recolectan muestras de saliva de mujeres con HG y de mujeres con embarazos normales para analizar su composición genética y saber si existe algún gen que predispone a ciertas mujeres a padecer de HG.

Los investigadores llevan a cabo, además, un estudio en mujeres embarazadas que padecen de HG para determinar si las náuseas violentas y vómito tienen algún efecto en el futuro de los bebés.

EFE

Tags: antihistamínicosbebés con peso bajocostillas rotasdesprendimientos de retinaembarazoesófagos rasgadoshiperemesis gravídicamorning sicknessnacimientos prematurosnáuseastímpanos reventados

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

El aceite de coco combate la caries dental

El aceite de coco combate la caries dental

Futbolistas son más proclives a problemas cerebrales después de los 65 años, según estudio

Futbolistas son más proclives a problemas cerebrales después de los 65 años, según estudio

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil