Nutrición

Anatomía de un perfecto batido de proteína casero

domingo 6, julio 2014 - 7:15 am

batidos

publicidad

Antes que nada, debemos saber que las bebidas de proteína no son mi­lagrosas. “La alimentación es clave. El rendimiento físico y la cantidad de energía que el cuerpo puede producir está relacionado con la ali­mentación”, señala Luis May, médico biológico y propietario de Soya Nutribar.

Por otra parte, la mayoría de entrenadores recomienda consumir los batidos de proteína después del ejercicio, así ayuda al músculo a recuperarse rapídamente.

Conozca los ingredientes

Tomamos de referencia el Protein Power de Soya NutriBar

Una mirada más cercana a una de las bebidas más comentadas por los deportistas y los que están en busca de un cuerpo sano.

Base: Luis May, médico biológico, reco­mienda una base líquida de leche de soya o de cualquier otro tipo de leche vegetal, un yogur desnatado o simplemente agua.

Frutas: entre las más utilizadas para esta bebida están las bananas y las fresas.

Semillas: agregue un puñado de semi­llas que incluya el chan, linaza y granola libre de gluten.

Miel: para endulzar puede utilizar hojas de estevia o miel pura de abeja.

Extras: puede agregar claras de huevo si desea más proteína.

Viva saludable

NutriBar. Tel.: 2566-6835



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Este 13 y 14 de septiembre, El Salvador será sede de una serie histórica en la …

MÁS INFORMACIÓN
Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Aunque el agua es el líquido por excelencia para hidratarse, hay momentos donde se vuelve insuficiente …

MÁS INFORMACIÓN
El truco viral para recalentar comida sin poner en riesgo la salud

Recalentar alimentos adecuadamente puede marcar la diferencia entre una comida segura y una fuente de contaminación. …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario