domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

América no debe bajar la guardia ante amenaza del ébola

América no debe bajar la guardia ante amenaza del ébola
Share on FacebookShare on Twitter

ebolalaerta

América no debe bajar la guardia ante la amenaza del ébola, que ha causado más de un millar de muertos en África y puede sobrepasar la capacidad de los servicios de salud frágiles, advirtió en El Salvador el experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Miguel Aragón.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La OPS está apoyando a los países americanos en los preparativos ante la eventual llegada del ébola al continente, dijo en una entrevista con Efe Aragón, asesor de Vigilancia Sanitaria de ese organismo en El Salvador.

"No se puede bajar la guardia en ningún momento, dado que la experiencia que están viviendo aquellos países africanos es bien dramática, difícil, y yo creo que lo más importante, y a lo que invita la OPS, es a prepararse" ante ese mal, apuntó.

La enfermedad se cobró hasta este viernes la vida de 1.145 personas, del total de 2.127 contagiadas, en Guinea Conakry, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En América "va a ser difícil evitar que nos entre algún caso" de ébola, admitió Aragón, pero insistió en que "lo importante es poder identificarlo tempranamente, como se recomienda, y tomar todas las medidas de control para evitar" su propagación.

Subrayó que "el objetivo y el llamado de la OPS es evitar que esto se transforme en una enfermedad que se establezca en el continente de las Américas".

Ante el agravamiento de la crisis por el ébola en África Occidental, la OPS ha instado "a los países de toda la región de las Américas para estar alerta, estar vigilantes, principalmente en los puntos de entrada y en todo el sistema de salud", refirió.

Aragón recordó que la OMS ha declarado el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Comentó que los controles sanitarios adecuados en aeropuertos, fronteras terrestres y puertos marítimos pueden ayudar a detectar la llegada de personas sospechosas de estar contagiadas.

También se debe dar seguimiento a personas que presentan síntomas de la enfermedad, así como a sus contactos, e incluso a aquellas que llegan a un país aparentemente sano, pero que son portadoras del virus y pueden desarrollar el mal, explicó.

En este sentido, consideró que el sistema sanitario de El Salvador "se ha puesto a prueba" con la cuarentena de dos oficiales de la Fuerza Armada que llegaron el viernes a San Salvador procedentes de Liberia, donde eran parte de una misión de paz de Naciones Unidas.

Los dos militares se encuentran "sanos", pero estarán en cuarentena por 21 días, que es el período máximo de incubación del virus del ébola, según la ministra salvadoreña de Salud, Violeta Menjívar.

El experto de la OPS destacó que "es algo muy positivo" la comunicación y coordinación de los ministerios de Defensa y de Salud de El Salvador en este caso.

Aragón advirtió de que el ébola "es una enfermedad que demanda mucho de los servicios de salud porque la persona (contagiada) se vuelve un paciente grave, que necesita cuidados intensivos", tarea que requiere "medidas de bioseguridad muy altas".

 "Esto significa tener equipos de protección" como "guantes, batas, impermeables, botas, mascarillas, que no todos (los servicios de salud) lo tienen en el momento" en que se necesitan, sobre todo en zonas rurales y periferias urbanas, indicó.

Sin embargo, dijo que con el apoyo de la OPS ya se están suministrando materiales y recursos que permitan "un buen control" de eventuales casos de ébola.

 Asimismo, "los trabajadores de salud deben estar preparados, capacitados, para poder detectar o identificar a una persona sospechosa" de tener la enfermedad, añadió el especialista de la OPS.

Aragón insistió en que, aparte del tratamiento de pacientes de ébola, el seguimiento de aquellas sospechosas de estar contagiadas y de sus contactos "es un mecanismo bastante complejo, que demanda mucho de los servicios de salud".

"Y si los servicios de salud en estos países (americanos) son un poco frágiles, por la falta de personal, por la falta de materiales, de recursos, medicamentos, etc., entonces esto viene a complicar más la situación; digamos que pasa las capacidades de respuesta de esos

servicios", advirtió.

El ébola se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas infectadas, y algunos de sus síntomas son fiebre, cefaleas, dolores musculares y articulares, vómitos y diarrea.

Tags: ébolael salvadorenfermedadeslatinoamericamedidas de alerta. seguridadsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¡Hazte la prueba del VIH!

¡Hazte la prueba del VIH!

Beauty Red: La pasión y sensualidad femenina en un aroma

Beauty Red: La pasión y sensualidad femenina en un aroma

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil