jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Alertan que niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares

Alertan que niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP) demuestra que la obesidad en edades tempranas, entre los ocho y doce años, afecta a la concentración de los perfiles lípidos, representando un mayor riesgo en desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Además, han observado una relación entre un mayor índice de masa corporal y niveles más elevados de triglicéridos y colesterol LDL, según los datos recogidos en dicho informe, denominado 'Obesidad y sobrepeso en la población infantil española. Un reto que se debe abordar con urgencia y medidas eficaces'.

Esta investigación pretende evaluar la situación actual de este problema, su impacto en la salud de los niños y la urgencia de abordarlo de forma rigurosa. En la misma se incluyen resultados de estudios y metaanálisis realizados sobre obesidad infantil.

Del mismo modo, se recogen estudios epidemiológicos, encuestas, guías, recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para combatir la obesidad, los expertos ponen énfasis en la importancia de reducir la ingesta de azúcar, sal y grasas, ingredientes señalados por la OMS como los más consumidos. Asimismo, subrayan que es fundamental promover hábitos de vida saludables durante la infancia, que incluyan una dieta balanceada y el ejercicio físico.

Además, desde la FES y GISP aseguró que no hay que olvidar que España, junto a Italia y Grecia, presenta los índices más elevados de obesidad infantil y juvenil. El 70 por ciento de los casos de sobrepeso y obesidad en menores se perpetúan en la edad adulta.

Ante todas estas evidencias científicas, los expertos de la FES alertan de la necesidad de medidas eficaces de Salud Pública para contener el aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil.

Estas deben ser consecuentes y centrar el foco en los ingredientes que señala la OMS: azúcares, sal y grasas. Son ingredientes medibles e indicados en el etiquetado. Un abordaje orientado a categorías de alimentos y bebidas específicos que implique medidas restrictivas es limitado e ineficiente y requiere una perspectiva más amplia que aplique medidas constructivas, aseguran.

Por último, destacan que la educación nutricional se ha de centrar fundamentalmente en entender la composición de los alimentos (etiquetado), en controlar la frecuencia de consumo y en fijarse en las raciones recomendadas durante las diferentes comidas del día, desde el desayuno hasta la cena.

Tags: azúcardiabetes tipo 2enfermedad cardiovasculargrasasniñosobesidadsalsobrepesosobrepeso infantil

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Inventan Día del Sexo en Uruguay

¿Problemas para alcanzar el orgasmo?

Muere Olivia Newton-John, la actriz de "Grease", a los 73 años

Muere Olivia Newton-John, la actriz de "Grease", a los 73 años

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil