domingo, noviembre 16, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Belleza

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?

¿A qué edad se acelera el envejecimiento?
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio innovador, publicado a finales de julio de 2025 en la prestigiosa revista científica Cell, revela que el proceso de envejecimiento en el cuerpo humano se acelera significativamente alrededor de los 50 años. Este hallazgo clave abre nuevas puertas para entender mejor cómo cuidar nuestra salud y longevidad a partir de esta edad crítica.

Un estudio publicado en la revista científica Cell revela que existe un rango de edad específico en el que el envejecimiento del cuerpo humano se acelera considerablemente: entre los 45 y 55 años. Esta información aporta una visión novedosa y crucial para quienes buscan mejorar su bienestar y longevidad.

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

¿Qué encontró el estudio?

De acuerdo con este estudio, que analizó muestras de sangre y tejido de los órganos en más de 70 personas de entre 14 y 68 años, los especialistas detectaron cambios notables en los niveles de proteínas relacionadas con el envejecimiento. Esta investigación profunda abarcó varios sistemas del cuerpo, incluyendo el cardiovascular, digestivo, muscular, inmune y respiratorio.

El envejecimiento no es uniforme: No todos los órganos envejecen al mismo ritmo ni a la misma edad. Por ejemplo, la aorta (la arteria principal del cuerpo) y la glándula suprarrenal (responsable de producir hormonas) muestran señales tempranas de envejecimiento a partir de los 30 años. Sin embargo, la mayor aceleración global ocurre entre los 45 y 55 años, según asegura el estudio.

¿Por qué importa este hallazgo para tu salud?

Médicos expertos enfatizan la importancia de no esperar a la “edad crítica” para empezar a cuidarnos: el envejecimiento prematuro puede iniciarse incluso desde la niñez. Los factores genéticos influyen, pero “sí podemos hacer cambios en los estilos de vida”, comentó la cardióloga Summer Koteich en la entrevista presentada en Noticias Telemundo.

Recomendaciones para retrasar el envejecimiento:

  • Evita fumar, el consumo excesivo de alcohol y las drogas, ya que favorecen el envejecimiento acelerado.
  • Realiza actividad física de forma regular.
  • Adopta una alimentación saludable, baja en grasas saturadas, carnes rojas y frituras.
  • Prioriza el consumo de alimentos frescos y equilibrados.

Estos cambios, aunque parezcan pequeños, pueden generar un impacto positivo incluso si se empiezan después de los 45 años. Nunca es tarde para empezar a cuidar tu calidad de vida y sumar más años saludables, asegura el estudio.

Un llamado a la prevención temprana

Para mamás, papás y abuelos: cuanto antes comiences a promover hábitos saludables en tu familia, mejores serán los resultados en la prevención del envejecimiento prematuro.

La clave está en actuar hoy, sin importar la edad.

Te recomendamos leer también: Envejecimiento muscular sería tratado efectivamente con nuevo posbiótico

 

 

 

Tags: andropausiaarrugasedadenvejecimientolos 50menopausiaprematuro edadvidasana

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil