
Durante los últimos años se ha incrementado el diagnóstico de diabetes tipo caso 1 en muchos niños y adolescentes, sin embargo hay muchos más que aún no han sido descubiertos.
Según un informe de la Federación Internacional de Diabetes, en los últimos años ha habido un incremento de 3 % anual de diabetes tipo 1 en el mundo, principalmente en menores de 14 años.
El principal aumento ha ocurrido en Europa central y del este y aunque no hay estudios sobre la incidencia en otras partes del mundo, se cree que las tendencias son similares globalmente.
Actualmente unos 371 millones de personas sufren diabetes en el mundo, siendo la obesidad y el estilo de vida, la principal causa de esta crónica enfermedad.
La diabetes ocurre cuando el organismo no puede producir o utilizar eficientemente insulina, una hormona que permite que el azúcar de los alimentos sea procesada por las células y convertida en energía para que los tejidos y órganos funcionen apropiadamente.
Síntomas de la diabetes tipo 1
Necesidad frecuente de orinar.
Mucha sed.
Cansancio excesivo.
Pérdida de peso.
Si no se le trata adecuadamente la enfermedad puede producir complicaciones severas.
Una persona con diabetes tipo 2 puede permanecer sin ser diagnosticada durante mucho tiempo.
Pero en el caso de la diabetes tipo 1 si el paciente no recibe inyecciones de insulina diariamente para controlar sus niveles de glucosa, puede morir.