Belleza

Hábitos que envejecen nuestra piel sin darnos cuenta

miércoles 26, octubre 2022 - 3:00 am

Sabemos que el cuidado de la piel, como aplicar protección solar o la limpieza suave y constante, pueden ayudarnos a mantenerla sana y radiante; por el contrario, también hay hábitos que pueden acelerar el proceso de envejecimiento. ¡Toma nota!

SALTARTE LA DOSIS DIARIA DE PROTECCIÓN SOLAR
Según los dermatólogos, es importante aplicar todos los días un protector solar de amplio espectro en el rostro, el cuello, escote y las manos (todas las áreas descubiertas) con ingredientes minerales que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio para bloquear los rayos solares.

TOMAR DUCHAS Y BAÑOS CALIENTES
Esta acción puede parecer terapéutica, pero también puede agravar el problema; es mejor tomar una ducha tibia rápida y asegúrate de usar un jabón o un limpiador corporal suave y sin fragancia. Luego de la ducha o el baño, mientras la piel sigue húmeda, aplica una crema o loción de buena calidad para que la piel retenga la humedad.

publicidad

 

via GIPHY

 

PELLIZCAR Y RASCAR LA PIEL
Rascarse y pellizcar las picadas de insectos, las costras, los granos y otras protuberancias de la piel es natural, pero puede producir una infección o dejar una cicatriz permanente, afirman los dermatólogos. Tampoco recomiendan el uso de pastes o cepillos de baño.

EXFOLIARTE EN EXCESO
La exfoliación moderada puede ser favorable para la piel, ya que elimina las células secas y muertas para revelar una piel radiante y juvenil. Sin embargo, los especialistas de la piel sostienen que muchas personas se frotan demasiado fuerte o se exfolian con demasiada frecuencia, lo que puede deteriorar la barrera protectora del cuerpo. Esto puede producir inflamación, sequedad, irritación y pequeñas fisuras en la piel. Además la piel se torna más gruesa frente a los traumatismos, un exceso de exfoliación puede acabar por opacar y manchar la piel con el paso del tiempo.

 

Te puede interesar: ¡Fuentes naturales de vitaminas para embellecer tu piel!

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cicatrices hipertroficas por traumatismos en el trabajo

Las cicatrices hipertróficas son un tipo de cicatriz que se forma tras una lesión o herida, …

MÁS INFORMACIÓN
Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Sabías que el 80% de la población ha sufrido acné en algún momento de su vida? …

MÁS INFORMACIÓN
¿Por qué me salen granitos en los glúteos?

Aunque el acné es una afección que suele asociarse a la adolescencia, hay muchas personas adultas que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.