sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Olvidos cada vez más recurrentes? Tienes que leer esto

Posibles daños que el COVID19 podría causar en el cerebro
Share on FacebookShare on Twitter

¿Padeces de olvidos cada vez más frecuentes, dificultad para aprender o falta de concentración? Si tu respuesta es sí, te interesa seguir leyendo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

 

¿Cuántas veces has escuchado la palabra demencia o que los médicos hablen sobre la “perdida de las funciones mentales”? Seguramente, muchas. Entender dichos términos es mucho más importante de lo que crees. Las funciones mentales son todas aquellas capacidades que posee nuestro cerebro. Consiste en una serie de acciones y procesos que ha desarrollado nuestro cerebro, y que permite, en buena medida, modificar el ambiente y las circunstancias en las que vive.

Son capacidades exclusivamente humanas que se desarrollan a través de la interacción social y de las vivencias cotidianas del entorno. Surgen como respuesta a la necesidad evolutiva de sobrevivir y sirven justamente para que el ser humano se pueda desarrollar, comunicar, adaptar.

Ahora bien, el deterioro cerebral es la perdida de dos o más capacidades o funciones mentales y se presenta en forma de síndrome, (conjunto de signos, síntomas o señales que emite nuestro cuerpo como alerta de que algo inusual está ocurriendo), explica la Dra. Dania Trinidad, neurocirujano endovascular.

 

También te puede interesar: Impacto psicológico causado por la pandemia

 

¿CÓMO SE RECONOCE?

Olvidos frecuentes, problemas leves de memoria, dificultad para analizar situaciones y comportamientos inusuales, son las primeras señales y aunque se cataloga como demencia, es aquí donde es necesario tomar cartas en el asunto y visitar a un especialista. Para cuando la enfermedad ha avanzado a pérdida de la memoria, comportamiento agresivo, temblores involuntarios, insomnio, alteraciones visuales que no se corrigen con anteojos, afectación del lenguaje e incluso no reconocerse a sí mismo, podría ser demasiado tarde.

 

¿DESDE QUÉ EDAD ES MÁS FRECUENTE SU APARECIMIENTO?

El desgaste del cuerpo ocurre con los años, así que puede presentarse a cualquier edad de la adultez y no solo en mayores de 70 años como tradicionalmente se creía. Si el padecimiento se percibe en niños, se le denomina retraso del aprendizaje puesto que, a esa edad, no se puede perder lo que aún no se ha aprendido, detalla la especialista.

 

 

CONSEJOS DE LA ESPECIALISTA

Toma nota de esta serie de actividades que contribuyen a ejercitar el cerebro y a retrasar el avance del deterioro.

 

  • Realiza ejercicios de memoria y de cálculo como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones
  • Haz lectura diaria de al menos 15 minutos al día, principalmente libros de historias, cuentos, novelas literarias para estimular las funciones; recordemos que nuestro cerebro siempre buscará aprender. En ocasiones debemos aprender a reaprender
  • Consume alimentos ricos en vitaminas del complejo B; son indispensables pare el cerebro, los encuentras en pescado, hígado, brócoli, aguacate, soya
  • No olvides que debes cuidar la circulación cerebral, practica ejercicio diariamente, basta con una caminata de 20 a 40 minutos

 

NO OLVIDES QUE NO SOLO DEBES EJERCITAR EL CUERPO, SINO TAMBIÉN TU CEREBRO.

 

Fuente:

Dra. Dania Trinidad
Neurocirujano/endovascular Especialista en enfermedades del sistema nervioso central

Miembro de la Federación Mundial de Neurocirugía
2263-6127 y 2263-5579

Tags: cerebroenfermedad neurodegenerativamadurez neurológicaneurologíaneurologo

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

El tabaco altera el ADN del feto durante el embarazo

El tabaco altera el ADN del feto durante el embarazo

¿A qué le conoce como síndrome de covid-19 prolongado?

¿A qué le conoce como síndrome de covid-19 prolongado?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil