Salud

COVID19 sí se transmite por el aire, afirman expertos.

miércoles 12, mayo 2021 - 8:21 am

Desde que empezó la pandemia, no hemos dejado de aprender sobre el COVID-19, incluso de cómo se propaga y cómo protegernos.

Con respecto a su propagación en particular, los expertos han planteado durante muchos meses la hipótesis de que este nuevo coronavirus podría transmitirse por el aire. Pero ¿qué significa esto? Y, lo más importante, ¿cambian las medidas preventivas necesarias para mantenerte a salvo; junto con tu familia?

 

publicidad

Para comprender si el COVID-19 realmente se transmite por el aire, además de todo lo que esto podría conllevar para nuestra salud y seguridad, hablamos con el Dr. Tim Connolly, neumólogo del Hospital Houston Methodist.

P: ¿Qué significa que el COVID-19 sea trasmitido a través del aire?

 

Dr. Connolly: A estas alturas, todos sabemos que los virus pueden transmitirse de persona a persona, bien sea mediante apretones de manos, o tocando superficies contaminadas (y luego tocando tus ojos, nariz o boca).

 

Pero cuando se habla de la propagación viral por el aire, es un poco más complicado de lo que parece. Hay dos modos principales de propagación aérea de virus:

  1. Gotitas respiratorias
  2. Transmisión aérea

Las gotitas respiratorias son pequeñas bolas de saliva y humedad, que contienen virus como COVID-19 de manera potencial. Éstas se liberan de la boca y la nariz, volando hacia su área inmediata cuando se habla, tose o estornuda. Sin embargo, estas gotas no viajan muy lejos y generalmente son atrapadas incluso por un simple cubrebocas. Durante la pandemia, la lógica detrás del uso del cubrebocas, y el distanciamiento social de al menos dos metros, es principalmente controlar la propagación de COVID-19 a través de estas gotitas respiratorias.

Para que se considere que un virus sea trasportable a través del aire, éste debe poder permanecer en el aire durante un período más largo, generalmente adhiriéndose a partículas mucho más pequeñas de vapor de agua o polvo. Si alguna vez has visto polvo suspendido en el aire al entrar en una habitación iluminada por el sol, digamos que ese polvo podría transportar algunos virus transmisibles, en una habitación hasta por tres horas seguidas. Los virus que permanecen en el aire pueden ingresar a tu cuerpo a través de los ojos, así como de la nariz y la boca.

 

P: ¿Qué tanto se encuentra el COVID-19 en el aire?

 

Dr. Connolly: Según las actualizaciones recientes emitidas por los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC), existe una evidencia creciente de que el COVID-19 se transmite mediante el aire en ciertas situaciones, particularmente en espacios cerrados y mal ventilados.

 

Además del simple hecho de hablar, toser o estornudar, existen otras actividades comunes que pueden alentar a que el nuevo coronavirus se transmita por el aire, como:

  • Hacer ejercicio de manera vigorosa en el gimnasio
  • Cantar en coros de iglesia
  • Animar mítines, eventos deportivos o conciertos

La naturaleza de transportarse en el aire, del COVID-19, puede ayudar a explicar su dramática propagación en ciertos entornos, incluidos cruceros, hogares de ancianos y prisiones. También explica por qué el 22% del reciente aumento de casos en El Paso, Texas, apunte hacia a las grandes tiendas de alimentos y supermercados.

 

Cualquier partícula viral generada en el aire puede permanecer en el espacio interior cerrado de un supermercado, si suficientes personas portadoras del virus no usan cubrebocas, incluso los simples de tela. Y durante las próximas horas de esto, los clientes desprevenidos que atraviesan esta nube de virus pueden, en última instancia, enfermarse.

 

En varios procedimientos médicos también podríamos estar en riesgo de trasmisión por aire del COVID-19, incluidos: tratamientos respiratorios con nebulizador para el asma o la EPOC y máquinas CPAP para la apnea del sueño. También cualquier intervención médica que involucre las vías respiratorias del paciente, como la colocación de un tubo de respiración para una cirugía, broncoscopia o traqueotomía. Siempre que los médicos estén involucrados en procedimientos de producción de aerosoles, las máscaras N95 y otros equipos de protección personal (EPP) completos son absolutamente esenciales.

 

P: ¿Qué precauciones pueden ayudar a prevenir la propagación aérea del COVID-19?

Dr. Connolly: Las simples medidas preventivas que los profesionales de la salud pública han estado enfatizando desde el comienzo de la pandemia siguen siendo las más efectivas para prevenir el contagio del COVID-19.

 

Estas medidas de seguridad incluyen:

  • Distanciamiento social de al menos dos metros, siempre que sea posible
  • Limitar la exposición (o su duración prolongada) en cualquier entorno público interior, como bares, restaurantes, templos religiosos, gimnasios y tiendas de comestibles.
  • Evitar visitar a alguien dentro de su casa (generalmente es más seguro pasar un corto período de tiempo con alguien al aire libre)
  • ¡Usa tu cubrebocas!
    Al darse cuenta de que el coronavirus no solo puede permanecer en el aire durante horas, sino que también puede infectar a través de los ojos, es mejor cubrir todas las áreas de entrada, como sea posible; especialmente al caminar en espacios públicos. Por ejemplo, cuando salgas con tu familia a la farmacia, una cafetería o los baños de una gasolinera en un viaje por carretera, usen cubrebocas y simples anteojos transparentes. Del mismo modo, cuando tus hijos caminen por los pasillos de sus escuelas, enséñalos y pídeles que usan cubrebocas y gafas protectoras.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario