viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Necesitas fuerza muscular en tiempos de COVID19 y esta es la razón

Necesitas fuerza muscular en tiempos de COVID19 y esta es la razón
Share on FacebookShare on Twitter

Una nueva investigación documenta que a partir de los 50 años la carencia de ella es un factor de riesgo de gravedad de la enfermedad. Alimente habla con los autores

 

Que el ejercicio es la piedra angular para vivir más y mejor es algo que todos ya sabemos. Pero si tienes 50 años o más, deberías tomar buena nota de esta nueva investigación y más ahora en tiempos de pandemia.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Factores de riesgo

Por ello ahora sabemos cuáles son los factores de riesgo de sufrir covid-19 severo. Estos incluyen no solo la edad avanzada, el sexo masculino y condiciones crónicas subyacentes (es decir, obesidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, enfermedad renal, diabetes y cáncer), sino también una menor aptitud física. Es decir, masa muscular disminuida. Aquí apunta la novedad de este artículo.

Llega de la mano de un nuevo estudio en MedRixv el servidor de preimpresión de la revista 'BMJ'.Y son Boris Chaval (Universidad de Ginebra en Suiza) y Matthieu Boisgontier (Universidad de Ottawa, Canadá), sus firmantes, quienes hablan para Alimente.

Nos documentan: "Se ha propuesto la actividad física como factor protector frente a la hospitalización por covid grave. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a esta asociación no están claros. Aquí, examinamos la asociación entre la misma y el ingreso, y si esta relación se explica por otros factores de riesgo de la enfermedad grave".

E insisten: "Utilizamos datos de adultos de 50 años o más de la Encuesta sobre Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa. El resultado fue la hospitalización autoinformada debido a covid medida antes de agosto de 2020. La exposición principal fue la actividad física habitual, autoinformada entre 2004 y 2017. Los datos se analizaron mediante modelos de regresión logística".

Más de una vez a la semana

Y sus resultados son: "De entre los 3.139 participantes incluidos en el estudio (69,3 ± 8,5 años, 1.763 mujeres), 266 dieron positivo por covid y 66 fueron hospitalizados. Los datos mostraron que las personas que realizaban actividad física más de una vez a la semana tenían menores probabilidades de hospitalización que las personas que casi nunca o nunca realizaban deporte. Esta asociación se explica por la fuerza muscular, pero no por otros factores de riesgo".

"No quiero ser pesimista, pero si el covid durara a largo plazo o si ocurriera otra pandemia, entonces ahora es el momento de comenzar a entrenar"

Conclusión: "Estos hallazgos sugieren que, después de los 50 años, realizar actividad física más de una vez a la semana se asocia con menores probabilidades de hospitalización", exponen.

Las explicaciones de los autores

"Hay al menos dos implicaciones. Primero, esto significa que debemos ayudar a los adultos mayores a mantener su salud física. Por ejemplo, animándolos a que realicen deporte con regularidad. En segundo lugar, sugerimos que la fuerza muscular (un índice simple y fácil de medir) se puede agregar en el examen clínico además de la medida habitual (diabetes, índice de masa corporal, etc.) para estratificar mejor a las personas con riesgo de desarrollar covid grave. En resumen, nuestro trabajo puede ayudar a las personas a mantener o mejorar su salud física, así como a identificar y proteger a quienes están en riesgo en función de su fuerza muscular", declara Matthieu Boisgontier.

Detalla que "cuando yo y Boris Chaval concebimos el estudio, algunos artículos previos sugerían un efecto del covid sobre la fuerza muscular (por ejemplo, Paneroni et al., 2021), pero pensamos que podría ser aún más interesante probar si la aptitud muscular evaluada antes de la pandemia estaba asociada con síntomas de covid severos que ponen en peligro la vida y requieren hospitalización. Los resultados de estudios que investigan cuestiones similares utilizando variables cardiorrespiratorias (p. ej., Yates et al., 2020) nos animaron aún más a continuar probando nuestra hipótesis".

Los datos

"Nuestros resultados muestran que una fuerza muscular más débil en 2017 o antes se asoció con un mayor riesgo de enfermedad grave, después de tener en cuenta otros factores de riesgo establecidos (edad, sexo, altura, índice de masa corporal, enfermedad cardiovascular, respiratoria, renal crónica, artritis reumatoide, diabetes y cáncer). En otras palabras, los resultados sugieren que la fuerza muscular protege contra el covid grave", insiste el investigador.

Y apostilla: "Hay que aclarar que los resultados estadísticos podrían ser importantes aquí. La mejor manera de expresarlo en términos sencillos sería decir que la asociación entre la fuerza muscular y la hospitalización fue más del doble en los participantes con menor fuerza de agarre (es decir en la mano) que en los participantes con mayor de la misma".

Tags: cómo hacercómo hacer paracoronaviruasCOVID19Necesitas fuerza muscular en tiempos de COVID19 y esta es la razónqué necesitasreforzar

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

La vida después de una mastectomía: Recupera la confianza y amor propio

La vida después de una mastectomía: Recupera la confianza y amor propio

30 octubre, 2021
10 tips para cuidar tu voz

10 tips para cuidar tu voz

28 agosto, 2022

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil