Antes de la pandemia de COVID19 estábamos muy mal acostumbrados ser validados por los demás, a creer que necesitamos motivación para todo y a ser sumamente indisciplinados.
@revistavidasana¿No sabes cómo lograr que tu día sea efectivo? ¡Aquí el truco! #tips #vidasana #fyp #consejos #tiktoksv Ig: @dinasemschpsicologa♬ ily (i love you baby) - Surf Mesa
Si partimos de lo anterior podemos identificar que esta situación es un buen campo de entrenamiento para desarrollar estas tres áreas, que harán una diferencia sustancial en nuestra vida, para que seamos capaces de desarrollar algo que en psicología se llama “Locus de control interno”, que consiste en una personalidad resistente y que nos hace más aptos para salir bien es una situación adversa, estando más orientados al reto, con mayor apertura al cambio (que será requisito indispensable de estos tiempos), capaz de reconocerse y hasta felicitarse por sus propios logros, además de mantenerse auto motivado, pero siendo disciplinado.
Además: ¡Alto al miedo, tu bienestar es importante!
Cuando nosotros establecemos una rutina, una estructura, necesariamente definimos metas, estas metas se convierten en pequeños retos, a la vez estos retos nos permiten medir nuestros avances o mejoras diarias, esto le da sentido a ser disciplinados y ser capaces de poco a poco, de forma realista, ir subiendo nuestros objetivos, lo que a la vez alimenta nuestra motivación, ya que necesariamente nos lleva a la pregunta de “¿si hoy logré esto, entonces qué podría lograr mañana?”.
De esta forma la rutina no solo se relaciona con los niveles de satisfacción, disciplina y motivación que podemos experimentar durante estos días, que somos capaces de proveernos a nosotros mismos, sino que se encuentra estrechamente ligada con la oportunidad de desarrollar una personalidad resistente, con aumentar nuestros niveles de resiliencia, lo que protege nuestra salud mental.
Fuente:
Lic. Dina Semsch
Psicóloga
@Dinasemschpsicologa
dsemsch@gmail.com