Familia & hogar

“Ver el reflejo de mi trabajo como nutricionista en mi hijo, es mi mejor regalo”

jueves 24, diciembre 2020 - 12:30 am

¡Regalos y más regalos! Esta es la época del año donde queremos sorprender a los nuestros con un detalle especial, pero… esta vez será diferente a causa de la pandemia que estamos viviendo quizá ahora debemos revalorar y seleccionar mejor lo que queremos obsequiar: hábitos saludables... salud.

La nutricionista Carolina Figueroa, destacada atleta de alto rendimiento de 38 años de edad y reconocida asesora clínica deportiva, después de haber sobrevivido a cuatro cirugías, reconoce que uno de los mejores regalos en la vida es gozar de buena salud para compartir junto a los seres queridos, sumar experiencias y atesorar momentos.

La salud es un verdadero privilegio que hoy por hoy no cualquiera puede tener. Aquí radica la importancia de valorarla, adoptar hábitos saludables y compartirlos con quienes nos rodean; por ejemplo, con nuestros hijos desde sus primeros años de vida, ya que ellos son reales imitadores de nosotros como padres”, expresa Carolina.

publicidad

Como padres, es necesario velar por la educación alimenticia de los hijos, la activación física y el correcto manejo de las emociones y los sentimientos.

"Mi hijo, David, con apenas seis años, no solo ha adoptado mis hábitos alimenticios, sino que también, ha decidido realizar actividad física moderada y aunque, como todo niño de su edad, de vez en cuando ama comer hamburguesas, pero sabe seleccionar los alimentos más beneficiosos para su crecimiento según lo que va aprendiendo; ver el reflejo de mi trabajo como nutricionista en él, es mi mejor premio”, agrega la orgullosa madre.

“Regalar” salud es un requerimiento esencial si queremos demostrar el amor a quienes están cerca de nosotros. Podemos hacerlo obsequiando alimentos saludables, consultas o chequeos con especialistas, motivando a la realización de ejercicios y siendo responsables con las actuales medidas de bioseguridad sugeridas por expertos para evitar el contagio de enfermedades virales.

Podemos disfrutar de unas fiestas sanas teniendo control de lo que hacemos y comemos. "Yo les invito a que, aunque estén pasando por una circunstancia poco agradable, se refugien en actividades que les generen un impacto positivo en su bienestar integral”, puntualiza la Licda. Figueroa. 

RECOMENDACIONES DE LA NUTRICIONISTA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DE UNAS FIESTAS SANAS:

  1. Intenta que, al momento de la cena, estén los miembros de tu familia, reunidos para intercambiar palabras de agradecimiento y motivación.
  2. Al servir los platos, empieza por las ensaladas, luego proteína y finalmente, carbohidratos, trata de respetar ese orden.
  3. Antes del brindis, no olvides hidratarte lo suficiente con al menos un vaso con agua.

 

 

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Michelle Renaud: Maternidad, salud emocional y vida saludable – Lo que toda mamá moderna debe saber

  Michelle Renaud, reconocida actriz mexicana de telenovelas, ha vuelto a ser inspiración para miles de mujeres …

MÁS INFORMACIÓN
Estos son los maravillosos beneficios para tu piel que aporta el bicarbonato

    Ese polvo blanco que se utiliza para todo, desde hoy será uno de tus productos favoritos, …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario