La Sociedad Gallega de Alergia e Inmunología Clínica hace un llamamiento a la calma en los pacientes alérgicos e indica las diferencias a considerar entre alergia y COVID-19.
En este momento estamos viendo que los pacientes alérgicos al polen están comenzando a tener síntomas de rinitis, conjuntivitis y asma. Para distinguir estos síntomas de los del COVID-19, cabe destacar que en la alergia predomina el picor nasal y ocular, los estornudos y la rinorrea acuosa (moco transparente), mientras que en el COVID-19 no se describe el picor o los estornudos, ni la sintomatología ocular típica de la alergia primaveral.
Te puede interesar: Lugares con mayor riesgo de contagio de COVID19
Con respecto al asma, se reitera que los pacientes alérgicos deben cumplir su tratamiento de manera adecuada y así evitar asistencias a Urgencias innecesarias; pero en caso de empeoramiento franco y/o fiebre asociada, deben llamar a los números disponibles para descartar COVID-19.
https://giphy.com/gifs/reaction-cartoon-charlie-brown-ro5J9EwEFIBlC
La tos es uno de los síntomas comunes que pueden ocurrir tanto en el asma alérgica como en COVID-19 y para distinguir ambas entidades debemos observar el resto de la sintomatología que la acompaña. De este modo, en la alergia la tos generalmente se acompaña de síntomas nasales típicos como picazón, estornudos y rinorrea, que es acuosa, además los pacientes alérgicos responden adecuadamente a los antihistamínicos. Mientras tanto, en COVID-19 no hay picazón, estornudos ni síntomas oculares y difícilmente se puede controlar con antihistamínicos.
En general, no hay datos de que los pacientes alérgicos tengan un mayor riesgo de contraer COVID-19; pero insistimos en el deber de cumplimentar el tratamiento de manera adecuada para evitar complicaciones en caso de infección. Es más probable que el pulmón del asmático se inflame durante las infecciones virales, por lo que la recomendación es tomar precauciones extremas para evitar contraer COVID-19 y hacer el tratamiento de manera pautada para evitar posibles crisis o empeoramiento en caso de infección.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ALÉRGICAS |
COVID-19 |
---|---|
No fiebre | Fiebre |
Sensación de falta de aire que mejora con los inhaladores habituales |
Sensación de falta de aire permanente que no mejora con los inhaladores habituales |
Picor nasal, ótico, palatino y ocular | No hay picor |
Estornudos, rinorrea acuosa | No estornudos. Rinorrea mucosa o purulenta |
Lagrimeo, hiperemia conjuntival (ojo rojo) |
No síntomas oculares |
No hay dolor muscular, ni diarrea | Malestar general, diarrea, dolor muscular |