![grasas](http://cdn.vidasana.sv/wp-content/uploads/2012/07/grasas.jpg)
Debemos ser conscientes de que hay grasas esenciales para nuestro organismo, y otras perjudiciales si no se ingieren en su medida justa.
• Colabora en la regulación de la temperatura corporal.
• Reserva muy importante de energía (tejido adiposo o graso).
• Envuelve y protege órganos como corazón y riñones.
• Transporta vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y facilita su absorción.
• Suministra ácidos grasos esenciales para nuestro organismo.
• Interviene en el buen paladar de los alimentos.
• Impide que las proteínas sean empleadas como fuente de energía y cumple una función estructural, ya que forman parte de las membranas celulares.
Recomendaciones
Hay grasas esenciales para nuestro organismo, y otras perjudiciales si no se ingieren en su medida justa.
• Las grasas saturadas presentes en alimentos como la mantequilla, los embutidos y más, no deben sobrepasar el 10 por ciento de las grasas diarias recomendadas; o sea unas 150 calorías.
• Los ácidos grasos poliinsaturados como aceites vegetales, de semillas y derivados como la margarina, entre el 6 y el 10%; unas 120 calorías.
• Los ácidos grasos trans, en algunas galletas, golosinas, barras de cereales y baños de repostería no deben superar el 1 por ciento; es decir, las 20 calorías diarias.
• El resto, entre el 13 y el 18% debe completarse con grasas monoinsaturadas, las más sanas, presentes en alimentos como el aceite de oliva; unas 300 calorías.
Recuerde que para perder peso y mantenerse en un peso saludable, es importante y necesario quemar más calorías que las que consumimos.
Por Dra. Frida Bichara, Nutrióloga • fridabichara@gmail.com