lunes, noviembre 10, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Con 86 años y 13 enfermedades crónicas, sobrevivió al coronavirus

Con 86 años y 13 enfermedades crónicas, sobrevivió al coronavirus
Share on FacebookShare on Twitter

Algo increíble, ¿no?

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Parecía uno de los principales candidatos a perder la batalla ante esta dura enfermedad que hoy afecta al mundo: Un hombre de 86 años y 13 dolencias crónicas.

Sin embargo, para sorpresa del personal sanitario, él se convirtió en una de las 400.000 personas recuperadas de la covid-19 hasta ahora.

Ningún estudio clínico prueba, por el momento, la eficacia de un tratamiento contra el virus Sars-CoV-2, entonces...

¿Cómo fue posible la recuperación de este hombre?

La inesperada historia se relata en un artículo firmado por cinco médicos de las ciudades chinas de Guangzhou y Wuhan, donde inició la pandemia el pasado mes de diciembre.

El trabajo, ya avalado por otros doctores, fue remitido a la revista científica de la Asociación Internacional para Estudios de Cáncer de Pulmón.

  • Los autores cuentan que el hombre, cuya identidad no fue revelada, llegó al hospital el 22 de enero, después de dos días de tos y fiebre (en torno a los 38,8ºC). Pero las perspectivas no eran muy prometedoras para el paciente en el Hospital Universitario de Jianghan.
  • Según el estudio más amplio realizado sobre el nuevo coronavirus, con decenas de miles de infectados en China, el grupo con la tasa de mortalidad más alta era el de personas con 80 años o más: cada 15 de 100 mueren.
  • El paciente presentaba otro factor de riesgo para el coronavirus: las llamadas comorbilidades, que debilitan el sistema inmunológico. Específicamente 13 de ellas. Como ejemplo: hipertensión, diabetes, aterosclerosis cerebral, pancreatitis e insuficiencia renal.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la recomendación para pacientes con hipertensión frente al coronavirus

  • En el caso de la diabetes y la hipertensión, por ejemplo, son dolencias que debilitan los neutrófilos, el tipo de glóbulo blanco más numeroso en nuestro cuerpo y que actúa como primera línea de defensa ante amenazas como bacterias y virus.
  • Además, una tomografía mostró señales que pueden ser asociadas a una neumonía en los dos pulmones.El diagnóstico de covid-19 fue confirmado 7 días después del ingreso del paciente en el hospital con el test que identifica la presencia del código genético del nuevo coronavirus.

¿Cómo fue su recuperación?

Pese a la carrera global en la búsqueda de un tratamiento eficaz contra la nueva enfermedad, aún ningún estudio clínico a larga escala ha apuntado una solución. Todos, hasta el momento, son usados de forma experimental a partir de estudios preliminares.

Pero eso no significa que los médicos no utilicen medicamentos en pacientes graves para combatir no solo los síntomas, sino también el virus.

Las principales alternativas en estudio y aplicadas según la evaluación de cada médico incluyen el remdesivir (desarrollado para combatir el ébola), la cloroquina/hidroxicloroquina (antimaláricos que fueron asociados también al antibiótico azitromicina) y una combinación de ritonavir y lopinavir (usados contra el VIH), entre otros.

De acuerdo a la BCC, en el caso del paciente de 86 años que se curó en China, los cinco médicos relatan que el tratamiento fue una asociación de un medicamento para combatir la infección, otro contra el virus en sí y un tercero a base de corticoide (metilprednisolona) para evitar lo que se llama "tempestad de citocinas", sustancias que modulan el tamaño de la respuesta inmunológica del cuerpo contra un invasor.

Esa tempestad es, en realidad, una reacción exagerada de defensa del cuerpo para combatir el patógeno. En algunos casos de covid-19, implica una cantidad desproporcionada de células en los pulmones que acaba obstruyendo las vías aéreas e impidiendo la transferencia de oxígeno para el flujo de sangre. Es como si los pulmones acabasen inundados y sofocados.

Según especialistas, esa respuesta inmune exagerada ha sido una de las principales causas de muerte de pacientes (principalmente los jóvenes) de coronavirus. Aún se desconoce por qué algunas personas presentan esa "tempestad de citocinas" y otras no.

Te podría interesar: ¿Fumar aumenta el riesgo de infecciones por coronavirus?

Su tratamiento

El tratamiento para el paciente de 86 años descrito por los cinco médicos chinos también incluyó una inyección en vena de inmunoglobulina, producida a partir del plasma sanguíneo de otros donantes y utilizada para fortalecer el sistema inmunológico.

El tratamiento basado en anticuerpos de personas que han sido curadas, utilizado experimentalmente en China durante la pandemia, es una de las alternativas más prometedoras de las que se encuentran siendo estudiadas contra covid-19.

La cuestión es que no hay certeza de si la mejora del paciente fue resultado de los medicamentos, pero unos días después de la administración de este tratamiento cuádruple, la fiebre disminuyó y la inflamación en los pulmones también, según los investigadores.

 

 

Tags: así fue la historiacasos de covid19coronavirusCOVID19hombre de 86 años vence el coronavirusnoticias positivasrecuperaciónRevista VidaSana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Síntomas y prevención de ébola

Receta vegana para tu familia

Receta vegana para tu familia

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil