![](https://bucket-vidasana.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2019/09/1-1.jpg)
Una de las colonias cubiertas con la jornada fue Los Cipreses, en Santa Tecla.
A unos días de conmemorar el Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas (16 de septiembre), Industrias La Constancia celebró una jornada de voluntariado entre sus empleados, para salir a las calles y hacer conciencia en las tiendas, de no vender bebidas alcohólicas a menores de edad.
Por Jhoel Díaz
Septiembre 2019
Unos 50 voluntarios se dividieron en grupos para abarcar varias colonias de la zona metropolitana para charlar con los propietarios de las tiendas y dejar material informativo, como rótulos que restringen la venta de alcohol a menores, así como destapadores que recuerdan pedir DUI de ser necesario.
![](https://bucket-vidasana.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2019/09/3.jpg)
La iniciativa quedó plasmada en las tiendas, como un importante llamado a los consumidores.
De esta manera, La Constancia reforzó su mensaje permanente de consumo responsable, con el objetivo de que las tiendas mismas se vuelvan agentes de cambio a favor de la juventud.
"Es una iniciativa muy buena, porque hay tanto menor que quiere consumir a escondidas de los padres de familia, y si nosotros podemos contribuir a que esto no continúe, excelente. El bien es para ellos", afirmó Xiomara Salinas, al frente de una tienda visitada en la colonia Los Cipreses de Santa Tecla.
![](https://bucket-vidasana.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2019/09/2.jpg)
¡Un importante recordatorio al destapar cada bebida!
“En La Cosnstancia tenemos el sueño de unir a la gente por un mundo mejor; estamos sumándonos a todos los esfuerzos a nivel internacional por el Consumo Responsable, gracias a los voluntarios y a cada uno de nuestros colaboradores que están comprometidos a dejar una huella positiva”, Carol Colorado, directora de Asuntos Corporativos de La Constancia.
![](https://bucket-vidasana.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2019/09/33.jpg)
Unos 50 voluntarios se dividieron para llevar el mensaje de consumo responsable.