Salud

PC factor de riesgo para padecer de glaucoma

lunes 12, marzo 2012 - 10:33 am

Si no es tratado adecuadamente, el glaucoma puede provocar ceguera.

La permanencia excesiva frente a una pantalla de computadora podría estar vinculada a la aparición de este problema ocular, según surge de un reciente estudio realizado en Japón.

El glaucoma es causado por el incremento de la presión de los fluidos en el interior del ojo, que comprimen los nervios ubicados en la parte trasera y puede provocar la ceguera si no es adecuadamente tratado.

publicidad

El hallazgo, publicado en la Revista de Epidemiología y Salud Pública, está basado en una muestra de 10.000 personas.

Masayuki Tatemichi y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Toho, realizaron pruebas oculares a empleados de cuatro compañías japonesas.

Se les requirió a los trabajadores que completen cuestionarios sobre el uso que dan a las computadoras, en el lugar de trabajo y en el hogar, y sobre cualquier antecedente de enfermedades oculares que hayan padecido. Luego dividieron a los empleados en grupos, de acuerdo a la intensidad del uso de la computadora.

Preocupación por el futuro

Los clasificados como usuarios muy frecuentes tendían a ser hombres jóvenes, pero mostraban una mayor probabilidad de padecer hipermetropía o miopía.

En la próxima década sería importante que los responsables de la salud pública se muestren más preocupados por los casos de usuarios muy frecuentes

Investigación publicada en la Revista de Epidemiología y Salud Pública, alrededor de un tercio de ellos presentaban también síntomas de glaucoma, por lo que se cree que existiría una interrelación entre ambos problemas y el uso excesivo de computadoras.

El glaucoma es la causa más importante de ceguera irreversible en todo el mundo. "En la próxima década sería importante que los responsables de la salud pública se muestren más preocupados por los casos de usuarios muy frecuentes", señalan los investigadores.

El llamado de atención se fundamenta en que cada vez más personas pasan más tiempo frente a las computadoras. De cualquier manera, el estudio resalta la necesidad de hacer más estudios sobre el tema para poder llegar a datos más concluyentes.

 

Tomado de:
BBC Mundo, Salud.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario