viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Si tengo gripe, ¿puedo realizar mi entrenamiento?

Si tengo gripe, ¿puedo realizar mi entrenamiento?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Cuando eres deportista y llegan los molestos síntomas de la gripe, la primera pregunta que viene a tu mente es: ¿puedo entrenar? algunos creen que el sudor ayuda a eliminar toxinas, pero otros consideran que hacer ejercicio en este estado únicamente empeora la enfermedad.

Para comprender qué pasa en tu cuerpo si entrenas cuando tienes gripe, hay que establecer la diferencia entre actividad física y ejercicio, indica la Dra. Eugenia Tobar.

Actividad física la define como cualquier movimiento del cuerpo que requiere más energía que estar en reposo, por ejemplo, caminar, hacer yoga, bailar, nadar, etc. Y ejercicio físico es una variedad de movimientos corporales planificados, estructurados y repetitivos que nos lleven a una buena salud física y mental.

Depende de la intensidad

Si presentas un resfriado o catarro común donde solo tienes un goteo nasal, tos y un leve malestar general, es recomendable hacer ejercicios de bajo impacto como caminar al aire libre. Esta actividad hará que te sientas mejor gracias a las endorfinas que secretas.

Sin embargo, si tienes fiebre alta, llevas de tres a cuatro días con dolor de cabeza, fatiga y malestar general, no es recomendable realizar ejercicio físico, porque se podría aumentar la sintomatología ya existente y la temperatura corporal se elevaría hasta modificar nuestro patrón respiratorio, agrega Tobar.

El problema de hacer ejercicio durante una gripe es el riesgo de contaminar a otras personas o  ontaminarse con otras cepas, debido a que el sistema inmunológico está ocupado defendiéndose ante esa agresión”, Dra. Eugenia Tobar, internista.

Reposo

Hablando de una gripe común,el ejercicio recomendado es de periodos de entre 30 y 45 minutos, con una actividad física de leve a moderada, sin olvidar la hidratación. Ese ejercicio estimulará tus endorfinas para hacerte sentir mejor, fortalecerá tu sistema inmunológico y la producción de glóbulos blancos en la sangre, disminuyendo así la susceptibilidad a la enfermedad y acortando el proceso.

Pero cuando los síntomas son más severos, como una marcada congestión nasal, dolor de pecho, fiebre alta, dolores musculares y articulares, es recomendable el reposo y una adecuada hidratación.

Si decides entrenar con gripe, ten en cuenta...

  • Haz actividad física de bajo impacto.
  • Si haces ejercicio, que no sea en periodos mayores a 45 minutos.
  • Hidrátate adecuadamente para evitar un trastorno electrolítico.
  • Aliméntate adecuadamente.

Tags: edición 57entrenarentrenogripe

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Consumir alimentos orgánicos no reduce el riesgo de cáncer

Consumir alimentos orgánicos no reduce el riesgo de cáncer

Sustancia del café podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil