Autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social han advertido por un brote de septicemia y hace un llamado a la población en evitar ingerir mariscos crudos.
Según documentación de la autónoma, dos personas han fallecido y que fueron atendidas en uno de los hospitales del ISSS. En dicho informe se confirma que el pasado 8 de agosto, se atendió a un hombre de 61 años, en el área de emergencia y que presentaba un cuadro febril, diarrea, enrojecimiento de sus partes inferiores, y se confirmó que el paciente padecía cirrosis hepática. Este falleció.
Se confirmó que el paciente había ingerido mariscos crudos en un restaurante en Santa Tecla.
El otro caso reportado es de una mujer de 58 años de edad, que fue atendida el pasado 2 de septiembre y según informe ya tenía dos días de presentar síntomas de septicemia. Esta persona también padecía cirrosis hepática y falleció horas después de su ingreso.
¿Qué es la septicemia?
La septicemia es una infección causada por bacterias que pasan a la sangre procedentes de cualquier foco de infección y se multiplican en el torrente sanguíneo invadiendo el organismo, y esto altera los mecanismos de defensa en el cuerpo.
Síntomas
- Picos febriles
- Escalofríos
- Presión arterial baja
- Respiración acelerada
- Frecuencia cardíaca rápida
Según documentación del ISSS, ambos pacientes fallecieron a causa de la bacteria Vidrio vulnificus, la cual se puede encontrar en las aguas marinas costeras y estuarios en zonas de climas tropicales y subtropicales que poseen grado moderado de salinidad y temperaturas que usualmente superan 18 °C. En lo que respecta al marisco, los moluscos, que son filtradores, adquieren Vibrios como parte de su microflora normal durante los meses estivales.
Prevención
- Cocción cuidadosa de pescados y mariscos
- No comer mariscos que no se abran durante el proceso de cocción
- Usar guantes al momento de limpiar mariscos crudos u ostras