jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Día Mundial del sueño

Con dos días seguidos de buen descanso, disminuyes el riesgo de diabetes
Share on FacebookShare on Twitter
mujer dormir cama
El insomnio y la apnea de sueño (asfixias mientras se duerme), siguen siendo los trastornos de sueño que más afectan a la población mundial.

El Hospital de Diagnóstico se une a la celebración

El objetivo principal de esta celebración es hacer un llamado a la acción sobre temas relacionados al sueño y sus desórdenes, que incluyen diagnóstico, tratamiento, educación, aspectos sociales y la conducción de políticas médicas que promuevan el conocimiento de los trastornos del sueño.

El lema que la Sociedad Mundial del Sueño promueve para este año, consiste en “Dormir profundo, nutre la vida” por lo tanto se hará énfasis en el sueño profundo como uno de los tres pilares de la buena salud, junto a una dieta equilibrada y al ejercicio regular.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

“Las personas con sueño profundo y sin interrupciones, tienen menos posibilidades de padecer de Hipertensión Arterial, diabetes, obesidad, dislipidemia, trastornos emotivos y cognitivos, entre otros”, dijo la doctora Elena Majano, neuróloga y especialista en medicina del sueño y Coordinadora Regional para Centroamérica y El Caribe de la Sociedad Mundial del Sueño.

Según explicó la doctora Majano, el insomnio y la apnea de sueño (asfixias mientras se duerme), siguen siendo los trastornos de sueño que más afectan a la población mundial. Ambos presentan delicadas consecuencias en la calidad de vida de las personas que los padecen.

El doctor Luis González Sánchez, neurólogo, Jefe de la Unidad de Sueños del Instituto de Neurociencias del Hospital de Diagnóstico, cataloga este tipo de problema como una “epidemia”, debido a que los hábitos modernos están deteriorando la verdadera formación del sueño. El Dr. González explica que a nivel mundial, se gastan alrededor de 100 billones de dólares en el tratamiento de enfermedades asociadas con este padecimiento, entre ellas la depresión, ansiedad y múltiples quejas físicas.

“Adquirir técnicas de higiene de sueño es una herramienta poderosa en la prevención de insomnio crónico y sus consecuencias”, explicó el doctor González. El especialista también destacó que “la identificación del diagnóstico correcto es esencial y la intervención terapéutica adecuada puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.

En relación a esto, es fundamental destacar que el Instituto de Neurociencias del Hospital de Diagnóstico cuenta con los especialistas en medicina del sueño y la tecnología necesaria para realizar estudios que brinden un diagnóstico certero y de esta manera poder ofrecer un tratamiento eficaz para esta enfermedad.

Tags: bienestardescanso adecuadoDía Mundial del Sueñohospital de diagnosticosalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Reduce el riesgo de sufrir diabetes caminando 20 minutos al día

Reduce el riesgo de sufrir diabetes caminando 20 minutos al día

Hay que ejercitarse aún cuando se es anciano

Hay que ejercitarse aún cuando se es anciano

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil