domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Sexo después del parto

Sexo después del parto
Share on FacebookShare on Twitter

El nacimiento de un hijo, sobre todo si es el primero, es un hecho muy trascendental que trae consigo una gran alegría, pero también una serie de desórdenes físicos y sicológicos para la madre y el padre.

Estos se curan y se reponen con el tiempo,  ayuda médica y la convicción firme y sincera de querer adaptar sus vidas de pareja en los distintos aspectos de sus rutinas diarias.

 

sexopostpartoDestacada

 

¡Mucha atención hombres!

A despertar la ternura, la confianza y la pasión. El proceso de concepción, el embarazo, el parto y la etapa post parto y la vida de padres es cuestión de pareja, no solo de la mujer, ambos son responsables.

Por esta razón el esmero por recuperar y mantener su intimidad sexual, también compete a los dos.  La pareja debe reiniciarse en su vida íntima, lo más recomendado por los los ginecólogos es reactivar la vida sexual cuando las heridas, dolores o cicatrizaciones ya estén curadas. Sin embargo, las caricias, el cariño y el apoyo emocional hacia su pareja debe ser de todos los días, por el bien de la nueva familia.

Madreybebe

Afecciones físicas y psicológicas:

Depresión post-parto

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

El proceso de parto es una experiencia muy fuerte para casi todas las mujeres, en mayor o menor intensidad según cada caso, muchas incluso sufren del trastorno de depresión pos-parto.

Algunos de los signos de este transtono son una mezcla de tristeza, rabia, inadaptación, desesperación y malestar general; este escenario no es el más grato para recuperar el erotismo, invade los días de las nuevas madres.

Coraza protectora

Muchas madres se internan en su labor de madre y cierran por completo la puerta al deseo, al hecho de ser mujer, se sienten poco atractivas para sus maridos a causa del abdomen todavía abultado, con algunas estrías y kilos de más.

Sequedad vaginal 

Este síntoma afecta la relaciones íntimas de pareja a causa de la falta de lubricación, que es producida por los cambios hormonales que conlleva la lactancia del recién nacido.

Para esto la solución más práctica es ayudarse con lubricantes en gel, los puede encontrar en las farmacias los más recomendados son los elaborados a base de agua, ya que éstos no producen efectos negativos en el organismo.

Dolor 

Para reiniciar la herida debe estar totalmente cicatrizada para poder tener sexo de nuevo y es el médico quien le informa a la paciente que ese momento ha llegado.

 Para evitar lastimar o el dolor durante el coito sexual, y que se produce debido a las heridas causadas por el parto, por desgarros o por la episiotomía, que es una incisión quirúrgica que se realiza en el perineo para agrandar el canal vaginal justo en el momento del alumbramiento.

Para ello los especialistas recomiendan volver a la intimidad pasado el puerperio, es decir luego de un período de 40 a 42 días, en este tiempo los órganos sexuales externos e internos de la mujer ya se encuentran recuperados.

La clave principal para reiniciarse en el amor y sexualidad de la pareja es el diálogo sincero entre la pareja, antes, durante y después del embarazo la expresión abierta y la comprensión de lo que cada uno siente y desea es el primer paso para mantener una vida de pareja estable y sana.

Al contrario, la incomprensión de lo que está pasando en el organismo de la mujer,  por parte del hombre es la principal causa de los conflictos durante este período, en el cual de acuerdo a diferentes investigaciones sociales se incrementan las infidelidades de parte de los hombres y por las irresponsabilidades que en muchos casos los hombres no las asumen.

familia
A revivir la pasión y el deseo

  • Antes de tomar cualquier medida consulte a su ginecólogo.
  • El retorno a la vida sexual normal después del parto toma tiempo, pero con un poco de ingenio, picardía y la asesoría médica, el deseo vuelve a florecer.
  • Para aliviar el dolor y facilitar la cicatrización después de la episiotomía, son convenientes los baños calientes, las compresas de árnica, así como caminar dentro de la casa con moderación.
  • Si su bebé duerme en otra habitación y le preocupa que llore mientras hace el amor con su esposo, no hay por qué complicarse: traslade la cuna al cuarto matrimonial y disfrute hasta que se despierte
  • Si la madre se siente cansada para el sexo debido a los cuidados del bebé, puede ensayar a tener relaciones a distintas horas del día, hombres su objetivo será descubrir cuándo su pareja se siente con más energía para la intimidad
Tags: El nacimiento de un hijoginecólogosla pasiónmadreparejaSexo después del parto

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Color manía de ARTDECO

Color manía de ARTDECO

Michelle Renaud: Maternidad, salud emocional y vida saludable – Lo que toda mamá moderna debe saber

Michelle Renaud: Maternidad, salud emocional y vida saludable – Lo que toda mamá moderna debe saber

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil