jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

7 enfermedades por ropa ajustada

7 enfermedades por ropa ajustada
Share on FacebookShare on Twitter

A cualquiera le gusta y llama la atención una persona con ropa ajustada que por cuestiones de estética y presentación se ve como normal.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Sin embargo el uso de la ropa muy apretada puede dar la pauta para que aparezcan enfermedades. Son siete las áreas que se pueden ver afectadas por el uso excesivo de ropa muy ajustada. Dificultades en la digestión, cansancio atípico y problemas ligados a los órganos sexuales son algunos de los riesgos que se corren al privilegiar las piezas ajustadas en el armario.

Los perjuicios abarcan áreas diversas de la salud, como confirman los especialistas consultados por Mi Vida: además del experto en el estudio de los vasos sanguíneos, una dermatóloga, una nutricionista y un ginecólogo dan sus opiniones sobre el tema.

1. Circulación bajo riesgo

La ropa apretada puede dificultar el retorno de la sangre venosa, que pasa mucho tiempo en los miembros inferiores. Las prendas generan presión a lo largo de las piernas y de la región abdominal, si no cuentan con una graduación adecuada.

2. Várices

Las várices perjudican principalmente a las mujeres. La causa es que la progesterona, una de las hormonas femeninas, causa la dilatación de las venas más allá del calibre normal. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que 17% de la población mundial sufre de trastornos vasculares, entre ellos las várices. Cuando usted usa ropas apretadas, perjudica su circulación y entra a formar parte de esas estadísticas. Principalmente si hay casos de várices en su familia o si usted toma algún tipo de anticonceptivo hormonal, mejor opte por ropas más holgadas.

3. Celulitis

La ropa apretada no causa celulitis, pero sí retrasa el tratamiento de la dolencia y puede favorecer la aparición de los agujeritos en la piel. Cuando la piel presenta la formación de nódulos de grasa causantes de la celulitis, la circulación sanguínea se ve perjudicada. Si usted prefiere la ropa ceñida sepa que perjudica más la circulación de la sangre, agravando el cuadro. En suma, que la celulitis grado 1 debe evolucionar a celulitis grado 2 en breve.

4. Respiración

Ropa muy apretada o un cinturón ajustado obstruyen el correcto paso de aire por el cuerpo. Como resultado, usted practica la llamada "respiración corta" la mayor parte del día, o sea, la respiración sólo llega hasta la parte alta del tórax. Con eso los intercambios de gases no se dan de forma eficiente y su cuerpo acumula más gas carbónico, que es tóxico y acelera la oxidación de las células, provocando el envejecimiento. La respiración corta deja el cerebro mal oxigenado, dificultando la concentración y causando ansiedad. En suma, cuando se quiera relajar, líbrese de la ropa apretada.

5. Dolores de espalda

¿Cree que no tiene nada que ver? Entonces anote y compare sus sensaciones durante dos días seguidos. Uno, use la combinación de pantalones y blusa ajustados; el siguiente, una combinación que permita a su cuerpo estar relajado. La diferencia será notable: vistiendo piezas que restringen sus movimientos usted se ve obligado a sobrecargar los músculos y las vértebras para realizar actividades que normalmente no exigirían tanto esfuerzo. Con las caderas comprimidas su columna sufre para darle soporte a sus movimientos. Lo mismo vale para las camisas o blusas que impiden el libre movimiento de los brazos; ocasionan que, al final del día, los hombros terminen pesados y a veces con ardor y sensación de hormigueo.

6. Digestión

El problema, en este caso, se debe principalmente a los pantalones y cinturones que aprietan demasiado en la zona estomacal y abdominal. Después de las comidas su estómago se dilata, porque es allí dentro donde ocurre gran parte de la digestión, gracias a la acción de los ácidos presentes en el proceso. Por eso, la presión de la ropa puede ocasionar que los ácidos del estómago fluyan hacia el esófago, causando acidez y reflujo.

7. Salud sexual

Entre las mujeres, el uso repetido de ropa apretada puede favorecer el corrimiento. Con la humedad y las altas temperaturas, la región genital es propicia al desarrollo de hongos y bacterias que pueden causar dolencias como la candidiasis. En los hombres, el peligro de vestir pantalones y ropa interior apretados es que se puede afectar la cantidad y calidad de sus espermatozoides y causarles dolor en los testículos.

Tomado de: http://noticiasdecolombia.net

Tags: cuidadosenfermedadesropa ajustada

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Alivia el dolor de tus rodillas con este secreto maravilloso

Alivia el dolor de tus rodillas con este secreto maravilloso

Mueren las siamesas unidas por el tórax

Número de bebés nacidos con VIH en Latinoamérica cayó un 78 %

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil