viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Avances en la erradicación del SIDA, según la ONU

Share on FacebookShare on Twitter

vih-sida-El-Salvador-epidemia

El último informe revela una disminución del 35% de los infectados por el virus VIH durante el último año. Las nuevas infecciones por el VIH entre los niños han disminuido en un 58 % desde el año 2000.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El VIH, el virus que causa el sida, sigue perdiendo terreno en todo el mundo, según afirmó hoy, en Ginebra, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas de lucha contra el SIDA (ONUSIDA), que anunció en su último informe una disminución del 35% de los infectados por el virus durante el último año.

Atrás quedan las estadísticas inquietantes de los años noventa que mostraban un progreso constante de la epidemia. Desde que el VIH alcanzó su punto culminante, en el año 2000, se ha conseguido invertir la tendencia y demostrar que el ambicioso Objetivo del Milenio de la ONU de erradicar el virus en 2030, puede hacerse realidad.

A pesar de que hace unos pocos años parecía descabellado hablar del fin de la epidemia, a corto plazo, la ciencia y las campañas de prevención están empezando a dar resultados tangibles ya que durante el último año se han contagiado con el virus dos millones de personas frente a 3,1 millones en 2001, afirmó ONUSIDA.

Otro progreso se ha conseguido en el acceso a tratamientos antiretrovirales, que se han duplicado y cuentan con 15,8 millones de beneficiados en 2015, frente a 7,5 millones en 2010 y 700.000 en 2000. También, el precio de los medicamentos se ha abaratado considerablemente pasando de costar 10.000 dólares anuales, en 2000, a 100 quince años después.

«Cada cinco años conseguimos más que duplicar el número de personas que tienen acceso a las terapias contra el virus del VIH y ahora lo que necesitamos es ir aún más allá y continuar en esta dirección para interrumpir la epidemia y frenar su progresión», declaró Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA.

Sin embargo, todas las noticias no son buenas. El VIH continúa haciendo estragos y las cifras preocupan. ONUSIDA calcula que hoy, en todo el mundo, unos 36,9 millones de personas viven con el virus, 17,1 millones de personas están infectadas sin saberlo y 22 millones no tienen acceso a tratamientos incluyendo a 1,8 millones de niños.

Además, desde principios del año 2000, alrededor de 38,1 millones de personas han sido infectados por el virus del VIH y 25,3 millones han perdido la vida por enfermedades contraídas a consecuencia del contagio, de los cuales 1,2 fallecieron durante los últimos doce meses, señaló el estudio de ONUSIDA.

A nivel mundial, la región más afectada por la pandemia sigue siendo la de África subsahariana, donde 25,8 millones de personas viven con el virus, en 2014, lo que representa el 66% del total de las infecciones de todo el mundo de las cuales la mitad son mujeres. En esta zona 790.000 personas murieron a causa del SIDA el año pasado.

En las demás regiones, aunque en 2014 se contabilizaron menos infectados, los números son aún elevados. Asia y el Pacífico registraron, en 2014, cinco millones de personas con SIDA, América Latina unos 1,7 millones, unos 2,4 millones en Europa central y occidental más América del norte y 1’5 tuvo Europa del este.

Entre los logros más importantes conseguidos en la lucha contra el SIDA, en los últimos años, están la disminución de la transmisión del virus durante el embarazo, se calcula que en 2014 un 58% menos de infantes fueron infectados por el virus, y la reducción del número de huérfanos del SIDA gracias a la expansión de los retrovirales.

La pandemia continúa aún teniendo dimensiones globales y se concentra principalemente en veinte países del mundo afectando principalmente a hombres que practican sexo con otros hombres, unos 330.000 casos más según el último recuento de ONUSIDA, a los toxicómanos y a las personas que ejercen la prostitución.

Vía www.abc.es

Tags: avancesenfermedadeserradicacionsaludsidavihvirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

El movimiento “childfree”, más que una moda

¿Si tienes más actividad sexual, eres más feliz?

Prevenir el dengue está en tus manos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil