viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Los que más nos gustan, los que más daño nos hacen

Share on FacebookShare on Twitter

dañinos

Se dice que lo que más placer provoca al final, también es lo que más resulta dañino. Aplica también para algunos alimentos. Tome nota de los que más afectan su salud.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

FRITURAS

Una deliciosa pizza o las famosas donas o papas fritas son un placer culposo. Las frituras son contraproducentes y no por su alto contenido de grasas saturadas (que elevan el colesterol) sino también porque influyen mucho en el aparecimiento de enfermedades como la diabetes, reflujo gástrico y padecimientos del corazón.

002 (1)

SALCHICHAS

Expertos colocan a la salchichas como “el peor alimento”, su alto contenido de nitrato de sodio, -una sustancia química que se utiliza para conservar las carne- se ha relacionado con enfermedades como la arteriosclerosis (un adelgazamiento y endurecimiento de las arterias del corazón), explican expertos de Mayo Clinic.006ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

¡Huya de ellos! Pollos extrañamente grandes, guayabas, sandías, tomates y un sinfín de frutas y verduras que tienen un tamaño fuera de lo normal tienen algo en común: están genéticamente alterados, algo que se conoce también como “alimentos transgénicos” y eso significa que dentro de su composición hay genes de otras plantas o animales que aceleran su crecimiento, modifican su color, olor y sabor.

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) regula su consumo y un informe publicado en la Revista Food and Chemical Toxicology relacionó estos alimentos con enfermedades como el cáncer y daños renales.

001

TOMATES ENLATADOS

Entre vegetales frescos o enlatados, opte por los primeros; los enlatados generalmente contienen BPA (bisfenol A), un químico tóxico utilizado en plásticos y latas. Incluso la FDA emitió una alerta sobre esta sustancia a mujeres embarazadas o lactantes, ya que su consumo hace propensos a los bebés a desarrollar diabetes o enfermedades cardíacas.

004

JARABE DE ÁGAVE

Es uno de los sustitutos del azúcar más nuevo. Se extrae del ágave y los que lo consumen defienden su bajo contenido de sacarosa, pero ignoran que contiene más del 80% de fructosa, que al ser consumido en grandes proporciones conduce a un esfuerzo en el trabajo del hígado para procesarlo.

El experto Guillermo Navarrete advierte su consumo en embarazadas, ya que su alto contenido de fructosa puede crear problemas en el crecimiento de la placenta e incluso provocar enfermedades metabólicas al bebé en su etapa de adulto.

005

PALOMITAS DE MICROONDAS

Uno de los alimentos sorprendentemente más dañinos y no por lo que son, sino por lo que tienen. El diacetil, la sustancia que le da el sabor y olor a mantequilla, es la que tiene a los expertos en vilo. De hecho, el estadounidense Wayne Watson recibió en 2012 una indemnización por más de 7 millones de dólares por daños tras haber desarrollado una enfermedad crónica pulmonar causada por inhalar esta mantequilla artificial.

003

Tags: alimentos dañinoscancercolesteroldiabetesdietaenfermedadessalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Dos vacunas y transfusiones de sobrevivientes posibles soluciones al ébola

Dos vacunas y transfusiones de sobrevivientes posibles soluciones al ébola

Recomendaciones para el mantenimiento de las bicicletas

Beneficios y contraindicaciones del gluten

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil