viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

10 alimentos deliciosos y ricos en proteína vegetal

Share on FacebookShare on Twitter

proteína vegetal algas avena nueces

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

A la hora de hablar de “proteínas” pensamos casi al instante en carnes y lácteos. Ahora bien, ¿sabías que en realidad existen fuentes vegetales que también son muy ricas en este nutriente?

Nunca debemos eliminar o prescindir de las proteínas en nuestra dieta, y aún menos si deseamos perder peso. Gracias a ellas nuestras células pueden regenerarse, obtenemos la energía que necesita nuestro organismo y pueden llevarse a cabo importantes procesos metabólicos.

Para adelgazar con salud y de forma óptima es vital que eleves el consumo de proteína vegetal: de ese modo podrás prevenir numerosas enfermedades, favorecerás e buen funcionamiento de tus órganos y, además, evitarás la clásica flacidez de la piel endureciendo el músculo.

¿Te gustaría conocer 10 fuentes de proteína vegetal que deberías consumir más?¡Toma nota!

1. Las algas

¿Sabías que las algas tienen 10 veces más calcio que la leche?  Consideradas como superalimentos, además de ser ricas en proteína vegetal pueden aportarte todos estos beneficios:

Las algas marinas tienen nutrientes como las vitaminas A, D, E, B1, B2, vitamina C, fósforo, potasio, hierro, yodo, fibra, sodio…Lo más adecuado es consumir siempre pocas cantidades pero de modo regular. ¿Qué te parece tomarlas 3 veces a la semana en nuestras ensaladas?

El consumo regular de algas nos ayudará a regular los niveles de azúcar en la sangre, limpiar el sistema digestivo, a purificar y alcalinizar la sangre. ¡Son muy sanas! No obstante, recuerda consumirlas en pocas cantidades.

2. Almendras

Los expertos  nos dicen que al día podemos consumir entre 10 y 15 gramos de almendras. Son ricas en calcio, hierro y proteínas vegetales, básicas, por ejemplo, para los vegetarianos.

Las almendras también son ricas en salicilatos, es decir, las sales que forman el  ácido salicílico de las aspirinas. Así pues, si las tomamos de modo regular pueden aliviar algunos dolores óseos, por ejemplo.

3. Alubias

¿Quién puede resistirse a un buen plato de alubias? Apenas contienen grasa y nos aportan desde proteínas vegetales, hasta fibra e hidratos de carbono.

Nos pueden ayudar a reducir el colesterol malo LDL.

Las alubias mejoran el tránsito intestinal y son adecuadas para regular la glucosa presente en la sangre.

4. Arroz integral

El arroz integral será siempre el más saludable, no obstante, todas los tipos de arroz son ricos en proteína vegetal.

Disponen de hidratos de carbono, vitaminas, minerales y diversos componentes orgánicos necesarios para el correcto funcionamiento y la actividad metabólica de nuestro organismo. Combina el arroz de modo adecuado en tus platos y cuida de tu salud.

5. Avena

La avena es considerada también un superalimento. Gracias a sus minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales, es uno de los alimentos con mayor valor biológico.

La avena mejora las digestiones: reduce los ácidos biliares, mejora el tránsito intestinal y nos ofrece una buena sensación de saciedad. Nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. ¡Y está riquísima!

6. Lentejas

Las lentejas son muy ricas en nutrientes, y son, como ya puedes adivinar, una de las fuentes más destacables en proteínas vegetales.

Otro de los beneficios de las lentejas es su aporte en fibra y, a la vez, su bajo contenido en lípidos. ¡Son muy adecuadas para adelgazar de modo saludable! Obtienes energía, nutrientes y nada de grasa. Ahora bien, debes combinarlas de modo adecuado con otros alimentos.

Además, esta legumbre  es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C y E, y minerales como potasio, fósforo, calcio, hierro, magnesio y sodio. ¿Cómo resistirse?

7. Nueces

Las nueces son todo un tesoro de beneficios para nuestra salud. Puedes tomar entre 15 y 30 gramos al día y, gracias a ellas, obtendrás todas estas propiedades:

Las nueces mejoran la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes.

Las nueces forman parte de la dieta mediterránea, previniendo enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en ácidos grasos saludables.

El consumo regular de nueces y almendras reduce la sensación de hambre, disminuye la concentración de sustancias relacionadas con la inflamación y nos pone de buen humor. ¡No olvides pues tomar en tu desayuno entre 5 y 7 nueces!

8. Quinoa

La quinoa tiene un índice glucémico muy bajo, lo cual, nos permite poder incluirla en nuestras dietas de adelgazamiento para beneficiarnos de su proteína vegetal, de su fibra y de sus nueve aminoácidos esenciales. ¡Es muy adecuada para ofrecernos energía!

Gracias a su contenido en lípidos insaturados, la quinoa ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre y prevenir así problemas cardiovasculares. No contiene gluten por lo que está recomendada para personas celíacas.

9. Pistachos

¿Te gustan los pistachos? Entonces puedes consumir cada día entre 15 y 30 gramos. Obtendrás mucha energía, proteína vegetal y reducirás además el riesgo de padecer diversas patologías cardiovasculares.

El pistacho es rico grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, lo cual, nos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo o LDL en sangre. Así que no dudes en disfrutar de ellos.

10. Trigo sarraceno

¿Conoces ya los beneficios del trigo sarraceno o alforfón? Podrás encontrarlo en tiendas naturales o en la sección dietética de tus supermercados. Te explicamos por qué deberías estar consumiéndolo:

El trigo sarraceno fortalece los vasos sanguíneos y  mejora la circulación sanguínea, lo cual es útil para quienes sufren de hemorroides y venas varicosas.

Reduce el colesterol LDL y previene la arterioesclerosis. No contiene gluten. Es adecuado para dietas de adelgazamiento y nos ofrece mucha energía y nutrientes.

 

 

Fuente: mejorconsalud.com

Tags: algasavenadietalentejasnutricionpérdida de pesoproteinaquinoa

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Los diabéticos tienen 3 veces más probabilidad de padecer neumonía

Los diabéticos tienen 3 veces más probabilidad de padecer neumonía

Menú: “24 horas de salud”

Experto en estudios científicos sobre el huevo de visita en El Salvador

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil