Según un artículo publicado por ADSL Zone la nueva tendencia de descargar aplicaciones para celulares que ayudan al control de la salud está generando que muchas personas prefieran consultar éstas antes que visitar a un doctor.
Aunque aún no hay estudios que cifren el fenómeno pero existen indicios que un número significativo de los usuarios de teléfonos inteligentes hacen uso de las aplicaciones móviles como reemplazo a la consulta de emergencias.
La publicación deja entrever que muchas aplicaciones de salud fomentan la auto medicación y en algunos casos la hipocondría, es decir, cuando el paciente cree que padece ciertas enfermedades sin un diagnóstico certero.
En el ámbito de la salud la oferta de aplicaciones es variada, y abarca desde apps que controlan el ritmo cardíaco, el peso y sugieren dietas; hasta aquellas que determinan el estado de salud y el lugar al que se debe acudir para recibir tratamiento. Algunas más osadas “diagnostican” el padecimiento o la probabilidad de desarrollar enfermedades hereditarias.
El desarrollo de nuevas tecnologías es muy beneficioso para el cuidado de la salud pero es totalmente erróneo creer que un software podrá reemplazar a la consulta médica.