viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

5 mitos comunes sobre las fracturas de huesos

5 mitos comunes sobre las fracturas de huesos
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quieres saber si un hueso está realmente roto o sólo magullado? Te explicamos cómo puedes saberlo y cuales son las mejores maneras de lidiar con una fractura.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Aquí algunos mitos sobre estas lesiones.

1. Si puedes moverlo, no está roto

Es lo primero que alguien suele decir cuando se está retorciendo de dolor tras darse un golpe muy fuerte en el dedo del pie.

Pero la realidad es que a veces es posible mover un hueso roto, así que aunque puedas mover tu dedo magullado no deberías confiarte.

Los tres síntomas principales de que tienes un hueso roto son dolor, hinchazón y deformidad.

Si un hueso sobresale a través de la piel tras un accidente, esto es, obviamente, una mala señal.

Otra señal es escuchar un chasquido en el momento de lastimarte.

2. Si el hueso está roto, sentirás un dolor horroroso

No necesariamente.

Seguro que alguna vez has escuchado a un amigo contar esa historia de cómo se tropezó y luego se pasó el resto del día esquiando o bailando sin darse cuenta de que se había hecho una fractura.

La mayoría de las veces los huesos rotos duelen mucho, pero si una ruptura es pequeña, es posible que no lo notes.

Si el hueso está realmente roto, es importante obtener ayuda profesional para asegurarte de que los huesos están correctamente alineados y se mantienen en su lugar mientras se curan.

Así podrás evitar infecciones o deformidades permanentes.

3. Las mujeres mayores (sobre todo las blancas) deben preocuparse por los huesos rotos debido a la osteoporosis

Empecemos por la edad.

Es cierto que las mujeres mayores son más propensas a sufrir fracturas que las mujeres jóvenes.

Los cambios hormonales de la menopausia pueden conducir a una rápida pérdida ósea y a las frecuentes fracturas que se ven en la osteoporosis.

Además, en Estados Unidos, por ejemplo hay más del doble de fracturas de cadera en mujeres blancas que en mujeres negras.

Hay varios factores que podrían explicar esta diferencia. Por ejemplo, una mayor masa ósea durante la infancia en las mujeres negras y una menor tasa de recambio óseo, lo que podría llevar a una disminución más lenta de la densidad mineral ósea con la edad.

4. No tiene sentido ir al médico por un dedo roto porque no pueden hacer nada

Puede que no te manden ponerte un yeso, pero aún así debes ir a que te revise un médico.

El personal médico debe establecer la naturaleza de la fractura para evitar dolor o deformidades a largo plazo, que pueden hacer que los zapatos te resulten incómodos o provocar artritis en el futuro si una fractura no se ha curado correctamente.

Si el dedo del pie se encuentra en un ángulo extraño después de una fractura, es necesario un tratamiento más complejo o incluso cirugía.

La mayoría de los dedos rotos se pueden pegar con cinta adhesiva y se mantienen firmes gracias a un zapato rígido especial.

Generalmente tardan entre cuatro y seis semanas en curarse.

5. Después de que un hueso roto se haya curado será más fuerte de lo que era antes

Si esto parece demasiado bueno para ser cierto es porque no es verdad, a menos a largo plazo.

Pero hay algo de verdad en el corto plazo.

Durante el proceso de curación, un callo de hueso nuevo extra fuerte se forma alrededor de la fractura para protegerla.

Por lo tanto, es cierto que, a las pocas semanas de iniciar el proceso de curación el hueso en la rotura es más fuerte que un hueso normal.

Pero con el tiempo esta especie de brazalete disminuye y pocos años después te quedará un hueso igual de fuerte que los demás.

 

Tags: fracturasfracturas de huesoshuesoslesionesmitossalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Tu cena en menos de diez minutos

Tu cena en menos de diez minutos

Llega Clavo y Canela a Santa Elena

Llega Clavo y Canela a Santa Elena

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil