La tolerancia es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.
La tolerancia tiene que partir necesariamente del principio fundamental de que nadie es dueño de la verdad absoluta, porque cada uno tiene una visión singular de un determinado hecho o fenómeno.
Ser más comprensiva y respetuosa favorece tus relaciones sociales, porque todos aprecian que entiendas sus sentimientos y sus perspectivas de vida.
5 consejos que te harán ser más tolerante
No te juzgues. Normalmente los juicios negativos y las críticas que haces a los demás surgen de tus pensamientos más internos ; suelen esconder que no aceptas a los otros porque no te aceptas a ti.
Obsérvate. En ocasiones, es más sencillo ver la intolerancia en los demás que en ti . Puede que no seas racista, sexista o clasista, pero buscando en tu interior puedes encontrar algún lugar en el que discriminas, quizá comparando tu trabajo con el de otro compañero o manifestando que tu eres más inteligente que otra persona.
Deja de luchar. Cuando peleas defendiendo una opinión demasiado extrema, estás creando una mini-batalla. Intenta ser tolerante con otras opiniones contrarias.
Desecha las opiniones ajenas. Muchas de tus convicciones son heredadas de tu entorno; valora si realmente expresan tus opiniones y creencias.
Ábrete a lo distinto. A veces, deshechas cambiar ideas o cosas que se salen de tu estructura habitual, pero para incrementar tu tolerancia tienes que entender que tus creencias son ideas que has ido modelando a lo largo de tu vida, pero existen otras perspectivas que pueden ser igual de buenas o mejores que las que ya tienes establecidas.