viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

4 útiles consejos para mantener la calma ante el brote del COVID-19

4 útiles consejos para mantener la calma ante el brote del COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de nosotros nos encontramos con altos niveles de estrés y ansiedad a causa de la actual propagación del coronavirus en todo el mundo y precisamente por ello, con la ayuda de una especialista, queremos contribuir a que este sentimiento de angustia, se reduzca.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Lynn Bufka, psicológa experta en ansiedad, estrés y asuntos culturales de la Academia estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) ofrece a Univision Noticias algunos consejos para minimizar esta creciente ansiedad en torno al virus:

Sé selectivo con lo que lees... Y date un break de las noticias

La recomendación general es buscar fuentes oficiales y fiables, y limitar la información sensacionalista. También leer todo con ojo crítico y buscar consistencia de los datos: no creas lo primero que salta a tu vista sin antes corroborarlo con otras fuentes de información. Algo muy importante: darse un break de los medios. “Sal afuera, da un paseo bajo el sol, tómate un café con un amigo. Es bueno desconectarse”, insiste Lynn Bufka, psicóloga experta en ansiedad, estrés y asuntos culturales de la Academia Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).

Analiza la situación por lo qué es y no por lo que temes que sea

Algo muy útil cuando tenemos ansiedad ante cualquier hecho, no sólo el coronavirus, es identificar el riesgo actual y no el que tememos que ocurra, insiste Bufka.Cuando estamos ansiosos sobre algo con frecuencia maximizamos el riesgo percibido, pero cuando retrocedemos a analizar la situación, tenemos un mejor entendimiento de lo que es, en vez de lo que temamos que sea.

Ocho efectos de la ansiedad en nuestro cuerpo

Infórmate con fuertes creíbles: analiza los hechos... Hay datos que aportan cierto grado de tranquilidad.

El coronavirus es nuevo y la información cambia a diario, eso naturalmente nos hace sentir inseguros, pero es importante recordar algunos hechos sobre el coronavirus:

Aunque se transmite fácilmente, 80% de las personas sufre una enfermedad suave. El porcentaje de personas que muere como resultado del virus es aproximadamente 2% y ese número puede cambiar y posiblemente ser menor a medida que la información de los casos suaves se registra y mejore la vigilancia de los casos. Los riesgos son mayores para quienes están enfermos, tienen sistema inmune comprometido y son mayores. El sistema de salud está trabajando activamente para buscar vacunas y tratamiento.

10 buenas noticias sobre la epidemia del coronavirus

¿Has sufrido un ataque de ansiedad? No te avergüences, es más común de lo que crees

Ten un plan

Para sentirte más en control: compra insumos, pregunta si podrías trabajar desde casa de ser necesario.

Hacer un plan antes de que el evento ocurra nos hace sentir que tenemos la situación controlada y facilitará las cosas al momento que algo se presente. Bufka recomienda que nos hagamos preguntas como: ¿tengo insumos en caso de enfermar? ¿puedo trabajar desde casa si es necesario? ¿tengo quién cuide a los niños? ¿tengo un termómetro, productos desinfectantes y medicinas a mano? Y que nos planteemos cómo responder "en caso de".

Seis preguntas para entender el coronavirus

Tags: ansiedadcómo calmarcómo escoronavirusenfermedadepidemiaestréssalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Lo que no les gusta a los hombres en la intimidad

Lo que no les gusta a los hombres en la intimidad

Unilever seleccionada como Best Companies for Leadership

Unilever seleccionada como Best Companies for Leadership

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil