Salud

2,500 casos de cáncer en personas que trabajaron en el 11S

lunes 28, julio 2014 - 8:14 am

CASOSCANCER

Más de 2,500 personas que intervinieron en las tareas de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York sufren o han sufrido cáncer, según los últimos datos publicados hoy por el diario New York Post.

De ellos, 1.655 son policías, médicos, empleados de la ciudad y voluntarios contabilizados por un programa especial del hospital Monte Sinaí, parte de los alrededor de 37.000 que trabajaron para responder a la tragedia.

publicidad

Mientras, otros 863 casos se registraron en empleados del Departamento de Bomberos, que cuenta con su propio programa.

Según varios estudios, las personas que trabajaron en la respuesta a la tragedia han padecido varios tipos de cáncer -de próstata, de tiroides y leucemia, entre otros- en una proporción significativamente superior a la población normal.

Otros, sin embargo, aseguran que la relación entre las víctimas de cáncer y el 11S no puede probarse por el momento.

Las autoridades federales tienen en marcha un fondo de compensación para las víctimas, que a finales de junio había recibido 1.145 solicitudes de afectados por el cáncer.

De ellas, según el Post, 881 han recibido la luz verde para ser indemnizadas, mientras que el resto está aún bajo revisión.

Hasta ahora, 115 enfermos de cáncer han recibido un total de 50,5 millones de dólares, con cantidades individuales de entre 400,000 dólares y 4,1 millones.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

La Inteligencia Artificial facilita el adelantar diagnósticos de cáncer de piel

Europa Press El director del Instituto de Dermatología Integral, de España, el doctor Miguel Sánchez Viera, aseguro …

MÁS INFORMACIÓN
A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
Día Mundial contra el Cáncer: un llamado a la investigación y el apoyo emocional

El cáncer no es solo un diagnóstico médico, es una experiencia profundamente humana   Cada 4 de febrero, …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario