Prueba de embarazo: ¿cuándo y cómo hacerla?

Antes la ausencia de la regla, y tal vez ante los primeros síntomas, nos preguntamos si es posible un embarazo. El método más fácil, cómodo y rápido de saber si estamos embarazadas es el test de embarazo que puedes comprar en la farmacia.

Pero es importante hacerte bien la prueba para no dudar del resultado y evitar la típica pregunta ¿lo habré hecho bien?, que puede causar angustia y nerviosismo. Si el test está bien hecho, el resultado es fiable.

¿Cuándo hacer la prueba de embarazo?

Es fundamental escoger bien el día que nos hacemos la prueba, ya que la hormona del embarazo se detecta en la orina quince días después de la concepción y no antes. Si realizamos la prueba antes de la fecha, es probable que el test de un falso negativo. Por lo tanto, debes esperar a tener un retraso de al menos un día.

Hay tests capaces de detectar la hormona del embarazo desde la primera semana después de la concepción, es decir, antes de cuando debería haber venido la menstruación, pero recordemos que en esta semana la cantidad de hormonas del embarazo suele pasar desapercibida para la mayoría de los tests.

Descubre por qué es tan importante consumir ácido fólico durante el embarazo

Mujeres con ciclos regulares

Para las mujeres con ciclos regulares es más sencillo calcular el momento adecuado. Según su ciclo regular, ha ovulado a mitad del ciclo y la implantación del embrión se ha producido entre los seis y los diez días después de la fecundación. Por tanto, con un retraso de un día en la fecha prevista para la llegada de la menstruación los niveles de la hormona gonadotropina coriónica (hCG), que comienzan a elevarse después de la implantación, ya habrán alcanzando un nivel detectable en orina.

Por tanto, aunque hay pruebas que prometen un resultado desde la primera semana después de la concepción, lo más fiable es realizarlo con al menos un día de retraso. Aunque puede realizarse en cualquier momento del día, también se recomienda utilizar la primera orina del día, que tiene mayor concentración.

¿Qué son los anticonceptivos de emergencia y cómo funcionan?

Mujeres con ciclos irregulares

Para las mujeres que no tienen un ciclo regular, la detección del embarazo se complica un poco más que para las anteriores. Hay mujeres muy intuitivas que tienen la certeza de estar embarazadas incluso antes que el test de embarazo lo confirme, pero como no todas son capaces o necesitan una confirmación científica, casi todas recurren al test de embarazo.

¿Cómo hacer la prueba de embarazo?

Casi todos las pruebas de embarazo se pueden realizar en cualquier momento del día, pero para mayor seguridad se recomienda hacerlas con la primera orina de la mañana que es la que posee una mayor concentración de hormona.

Si sigues las instrucciones del fabricante, verás que el procedimiento es muy sencillo y prácticamente no da lugar a errores.

Las marcas del test pueden ser más o menos intensas lo cual puede indicar en algunos casos el tiempo de embarazo. Pero de todas maneras, aunque la intensidad de las líneas sea baja, el resultado es positivo.

Seis molestias del embarazo en el tercer trimestre

Salir de la versión móvil