¿Por qué reírse tiene beneficios para tu salud?

Uno de los grandes placeres de la vida es reír a carcajadas. La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor.

Es considerada como una manifestación de alegría y bienestar que genera una reacción psicofisiológica o descarga emocional.

La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.

Desde el punto de vista fisiológico cuando reímos se generan contracciones enérgicas en el diafragma, acompañadas de vocalizaciones silábicas repetitivas que resuenan en la faringe, el paladar y otras cavidades fonatorias. Esto produce el sonido particular que caracteriza la forma de reír en las personas.

Adicionalmente, se genera una expresión facial que moviliza los músculos faciales, en ocasiones con secreción lagrimal. Igualmente se asocian otros procesos neurofisiológicos a nivel respiratorio y circulatorio.

¿Cuáles son los beneficios de la risa para la salud?

Reír es algo más que una respuesta biológica generada por nuestro organismo. Cuando reímos nuestro cerebro libera hormonas que contribuyen al bienestar físico: endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina. Proporcionan efectos positivos, tanto físicos como psicológicos.

Estos son algunos beneficios que podemos obtener de la risa. Es gratis, así que ¡A reír!:

Salir de la versión móvil